Bertie Benegas Lynch cuestionó al Congreso y defendió la gestión del Ejecutivo

El diputado libertario cuestionó con dureza al Congreso, al que calificó como "cortocircuito del progreso", y defendió la gestión del Ejecutivo pese a reconocer errores. También acusó a la oposición de actuar como "trogloditas sin convicciones" y de poner trabas al Gobierno.

El diputado nacional "Bertie" Benegas Lynch lanzó duras críticas contra el Parlamento al afirmar que el Congreso es "el cortocircuito del progreso y la reconstrucción", aunque reconoció que el Gobierno comete errores. Aun así, sostuvo que en el Ejecutivo hay "gente de buena voluntad" que busca revertir la situación.

En diálogo con Radio Rivadavia, el legislador libertario destacó el trabajo del oficialismo en distintas áreas y remarcó que, en poco más de un año, se logró "emprolijar el Banco Nación, que era un desastre". También defendió la solidez del Ministerio de Economía y del Banco Central, aunque insistió en que las principales trabas provienen del Poder Legislativo: "El Congreso está cascoteando todo lo que hace el Gobierno".

Con un tono más confrontativo, Benegas Lynch acusó a parte de la oposición de comportarse como "trogloditas sin convicciones", dedicados a jugar a la política "como si fuera un juego de mesa, usando como fichas a los argentinos".

El diputado también vinculó las dificultades en torno a jubilaciones, discapacidad y universidades con lo que calificó como dos décadas de manejo kirchnerista en esos ámbitos: "No solo lo destrozaron, sino que metieron militantes y punteros para que le hicieran el aguante al gobierno de ellos. Cuando llega un gobierno no peronista, desde adentro lo quieren inflacionar".

Respecto de la interna política, admitió que la alianza que llevó a La Libertad Avanza al poder en 2023 se forjó con partidos que ahora marcan diferencias. Según anticipó, ese costo político tenderá a depurarse hacia 2025 y 2027, cuando el espacio ya tenga "sello propio".

Finalmente, reconoció que la gestión no es perfecta: "Errores tenemos todos, no garantizamos hacer el 100% bien, pero desde el Ejecutivo hay gente de buena voluntad que quiere cambiar esto. Si la gente nos da más apoyo, desde el Congreso podremos acompañar al Ministerio de Economía y al Presidente".

Esta nota habla de: