Caminos y Sabores 2024 abrió sus puertas con más de 550 productores y una experiencia gastronómica única

Este festival que se da en La Rural propone nueve caminos temáticos, clases de cocina en vivo, concursos y una propuesta gastronómica federal imperdible.

Con una convocatoria federal y una propuesta que celebra la cultura y el sabor argentino, Caminos y Sabores edición BNA comenzó este miércoles en La Rural de Palermo. La feria gastronómica más importante del país estará abierta hasta el 6 de julio, todos los días de 12 a 20 horas, con un recorrido que combina identidad, tradición y sabor en nueve caminos temáticos.

Más de 550 productores y emprendedores de todo el país participan de esta edición, presentando desde alimentos tradicionales hasta productos innovadores que buscan conquistar los paladares locales e internacionales. Alfajores artesanales, gin, vermouth, salame con pistacho, pejerrey en escabeche, dulce de leche al Malbec, licor de pistacho y mermeladas exóticas son solo algunos de los tesoros que podrán descubrirse.

El público podrá vivir una verdadera experiencia multisensorial al recorrer los nueve caminos temáticos: el Camino Federal, de los Dulces, de las Picadas, de los Frutos de la Tierra, de las Infusiones, de los Aceites y Aderezos, de las Bebidas, del Turismo y la Tradición y de Tu Cocina. Cada uno de ellos invita a conocer productos únicos de distintas regiones, combinando gastronomía con cultura e historia.

Uno de los espacios más esperados es el Patio de Comidas del Gran Mercado Argentino, que este año ofrece más de 70 propuestas gastronómicas para todos los gustos, incluyendo opciones tradicionales como locro y empanadas, platos innovadores, cocina sin TACC, sándwiches gourmet y hasta paletas heladas, además de bebidas artesanales a base de gin o vermouth.

La feria también despliega un fuerte contenido culinario con más de 50 chefs y cocineros que brindarán clases en vivo bajo el lema "Recasera con impronta de autor". En la Cocina Paladini y la Cocina Hudson, figuras como Karina Gao, Coco Carreño, Lucio Marini, Madame Papin, Osvaldo Gross, Estefi Colombo, Juan Manuel Herrera e Iwao Komiyama compartirán sus técnicas, recetas y secretos. Además, influencers como @almendraentucocina y @celiacaenproceso acercarán contenidos para públicos jóvenes y con necesidades alimentarias específicas.

El evento no solo es una fiesta para el paladar, sino también un espacio de competencia y reconocimiento. El Concurso Experiencias del Sabor premiará a los mejores productos en categorías como miel, dulce de leche familiar, queso de vaca de pasta semidura, salame picado grueso, yerba mate y aceite de oliva extra virgen. Por primera vez, se incorpora el Gin argentino como categoría oficial.

Asimismo, el público podrá asistir a la 2ª edición de la Copa Alfajor Argentino, donde influencers y chefs seleccionarán los mejores alfajores en las categorías regional, tipo marplatense y ahora también de cobertura de chocolate blanco.

Caminos y Sabores también funciona como puente entre emprendedores y grandes cadenas. El jueves y viernes se desarrollarán rondas de negocios con 120 expositores y 25 compradores de supermercados, distribuidores y tiendas gourmet.

Los visitantes que sean clientes del Banco Nación podrán acceder a importantes beneficios: 15 % de descuento en entradas con tarjetas Visa o Mastercard (sin tope), 30 % y 3 cuotas en productos regionales, y 30 % en puestos gastronómicos, con un tope de reintegro de $30.000 por persona.

Esta nota habla de: