Ciudadanía argentina para extranjeros inversores: el Gobierno habilita el trámite
La condición será determinada por el Ministerio de Economía.
El Gobierno nacional anunció que los extranjeros que realicen inversiones relevantes en el país podrán solicitar la ciudadanía argentina, sin importar su tiempo de residencia. La medida fue oficializada mediante el decreto 524/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, y complementa lo establecido previamente por el Decreto 366/25, que modificó la Ley de Ciudadanía 346.
La decisión establece que será el Ministerio de Economía de la Nación el responsable de definir qué inversiones califican como "relevantes" para este fin. Además, se creó la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión, un organismo descentralizado que funcionará bajo la órbita del Ministerio y tendrá intervención clave en el análisis de cada solicitud. Esta agencia emitirá un informe técnico, basado en dictámenes de organismos como la UIF, el RENAPER, la SIDE, el Registro Nacional de Reincidencia y el Ministerio de Seguridad, entre otros, que permitirá recomendar la aprobación o el rechazo del pedido de ciudadanía.
También se tendrán en cuenta estándares internacionales, incluyendo protocolos de seguridad de programas de exención de visa con Estados Unidos, para garantizar que la concesión de la ciudadanía no represente riesgos para la seguridad nacional. Por último, la Dirección Nacional de Migraciones resolverá la solicitud en un plazo de 30 días hábiles, una vez recibido el informe de la Agencia, mediante una decisión fundada.