El Gobierno autoriza la importación directa de autos 0km: cómo funciona y cuánto cuesta traer un Lamborghini a Argentina

Una nueva normativa permite a particulares importar autos nuevos sin intermediarios. El régimen establece requisitos específicos y fuertes impuestos.

A través de la Resolución 271/2025, el Gobierno argentino habilitó un nuevo régimen de importación directa de autos 0km para personas físicas. Esta medida, impulsada por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, busca ofrecer una alternativa sin intermediarios, concesionarias ni fabricantes, con el objetivo de abrir el mercado automotor a una mayor competencia.

Según la normativa, cada persona física podrá importar un solo vehículo por año, con la condición de no venderlo en un plazo de dos años posteriores a su ingreso al país. Por el momento, la medida solo contempla autos nuevos, aunque se espera que en un futuro se sumen los vehículos usados.

Requisitos para importar un auto 0km a Argentina

No se puede traer cualquier vehículo: debe contar con la Licencia de Configuración de Modelo (LCM), que certifica que el auto cumple con las normas de seguridad activa y pasiva requeridas en Argentina. Si el auto ya está homologado en Europa o Estados Unidos, el proceso es más sencillo, pero igualmente se exige un pago de $500.000 para obtener el certificado correspondiente.

Además, el comprador deberá hacerse cargo de todos los impuestos y aranceles aduaneros, entre ellos el IVA, la tasa de estadística y el arancel extrazona, sin contar los costos de flete internacional.

Para tener una idea clara:

Si el vehículo cuesta hasta USD 35.000, se le suma entre un 80% y un 90% en impuestos.

Si cuesta más, el recargo asciende a un 125% del valor original.

¿Cuánto cuesta importar un Lamborghini Urus?

Uno de los modelos más deseados por los amantes de los autos de alta gama es el Lamborghini Urus, un SUV deportivo que combina lujo y potencia. En el mercado internacional, su precio base ronda los USD 311.000.

Aplicando el recargo del 125% en impuestos, el valor asciende a unos USD 699.000, a lo que hay que sumar el costo del flete marítimo, estimado en USD 5.000 si se trae, por ejemplo, desde España. El costo total estimado para traer un Urus al país es de aproximadamente USD 704.000.

Una opción exclusiva (y costosa) para importar autos

Esta nueva alternativa abre la posibilidad a que particulares accedan a autos importados sin pasar por concesionarias. Sin embargo, los altos costos impositivos convierten esta posibilidad en una opción reservada a quienes puedan afrontar una inversión millonaria.

Por ahora, el impacto de esta medida se verá reflejado en los próximos meses, pero promete modificar al menos en parte el esquema de adquisición de autos de lujo en el país.

Esta nota habla de: