El Gobierno eliminó regulaciones y habilitó el uso libre de drones en todo el país

La ANAC publicó la resolución 550, permitiendo su uso libre en zonas rurales y sin necesidad de licencia.

El Gobierno argentino publicó una nueva resolución que elimina las regulaciones sobre el uso de drones en todo el territorio nacional, habilitando su operación sin restricciones en múltiples situaciones. La medida fue oficializada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) a través de la resolución 550, impulsada por el Ministro de Regulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Según la normativa, los drones que pesen menos de 250 gramos podrán volar sin ningún tipo de control ni registro, en cualquier lugar del país. Además, los drones de hasta 25 kilos podrán utilizarse en áreas rurales sin necesidad de contar con una licencia oficial.

Esta desregulación representa un cambio radical en la política aérea de dispositivos no tripulados y genera tanto expectativas como preocupaciones. Por un lado, se espera un aumento en la oferta de cursos y entrenamientos habilitados, ya que la resolución permite que cualquier centro o instructor pueda formar pilotos de drones en distintas categorías. Por otro, surgen inquietudes sobre la falta de control y privacidad.

Con este nuevo marco, cualquier persona podría levantar un dron y observar desde el aire sin necesidad de permisos ni supervisión, lo que podría derivar en conflictos vecinales y situaciones de riesgo para la privacidad de terceros.

La decisión del Ejecutivo apunta a facilitar el acceso a esta tecnología, incentivar su uso con fines comerciales y recreativos, y reducir la burocracia. Sin embargo, analistas advierten sobre la necesidad de establecer límites claros para evitar abusos, especialmente en zonas residenciales o cercanas a infraestructuras sensibles.

La liberalización del uso de drones en Argentina marca un punto de inflexión y abre un nuevo capítulo en el debate entre innovación, control y derechos individuales.

Esta nota habla de: