Economia

El Gobierno Nacional dice adiós a los impuestos para compras en el exterior y a las PASO

Adorni anunció esta decisión del Gobierno de Javier Milei para hacerse efectiva en las próximas semanas.

El Gobierno Nacional presentó un proyecto de ley de reforma para el Fortalecimiento Electoral, que busca modificar de manera significativa el panorama político y económico del país. Este proyecto, anunciado por el vocero presidencial Manuel Adorni desde la Casa de Gobierno, propone la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), la actualización de la ley Orgánica de Partidos Políticos y un cambio en el sistema de financiamiento de los partidos. Además, se confirmó la eliminación de dos impuestos que afectaban las compras en el exterior, medida que entrará en vigor en diciembre y que busca facilitar el acceso a productos internacionales a mejores precios.

Según Adorni, las PASO han operado como una "encuesta millonaria" que ha beneficiado únicamente a la política y ha supuesto un costo desproporcionado para los argentinos. "En 2023, estas elecciones costaron 45.445 millones de pesos, y obligaron a la ciudadanía a participar en tres votaciones en un mismo año", detalló. Asimismo, destacó que desde su implementación en 2011, solo 10 agrupaciones políticas utilizaron las PASO para definir internas presidenciales, y de estas, un 40% no alcanzó el umbral del 1,5% necesario para competir en las elecciones generales.

La reforma también contempla ajustes en el financiamiento electoral, suprimiendo el aporte extraordinario del Estado para campañas y eliminando los topes de los aportes privados, siempre que se pueda rastrear el origen de los fondos. Esta medida busca promover la transparencia y garantizar que el financiamiento provenga de fuentes verificables. Por otro lado, se prevé modificar el régimen de los partidos políticos para evitar la proliferación de las llamadas "sellos de goma", fortaleciendo la representación real de las agrupaciones.

Además del proyecto de reforma electoral, el Gobierno de Javier Milei sorprendió al anunciar la eliminación de dos impuestos que afectaban las compras en el exterior, medida que entrará en vigor en diciembre. Esta decisión, explicó Manuel Adorni, tiene como objetivo que los argentinos puedan acceder a productos a mejores precios sin necesidad de viajar. "Es importante que todos los argentinos puedan comprar en el extranjero, aun si no tienen dinero para un pasaje", señaló Adorni, subrayando el impacto positivo de esta medida en los sectores de tecnología y textil.

El vocero también criticó la "demoníaca" normalización de tener que pagar un pasaje en avión o esperar horas en una frontera para comprar más barato en otro país. Esta reforma impositiva busca democratizar el acceso a productos internacionales y estimular la competencia en el mercado local.

Esta nota habla de: