Elecciones en Corrientes: cómo cerraron la campaña los principales candidatos

En la recta final de las elecciones en Corrientes, Juan Pablo Valdés llamó a defender la continuidad del radicalismo, Martín Ascúa pidió un cambio tras 24 años de gestión, Lisandro Almirón cerró con Karina Milei en medio de incidentes y Ricardo Colombi apeló a votar con "razón".

En la recta final hacia las elecciones provinciales, los candidatos a gobernador de Corrientes realizaron este jueves sus actos de cierre en la capital. Con mensajes de continuidad, cambio y denuncias de violencia política, cada espacio buscó dejar su sello antes del domingo 31 de agosto.

Juan Pablo Valdés y la continuidad del radicalismo

El candidato oficialista Juan Pablo Valdés, hermano del actual gobernador Gustavo Valdés, encabezó el acto central de Vamos Corrientes en el Club San Martín. Estuvo acompañado por los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Leandro Zdero (Chaco), además del exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Valdés agradeció el respaldo recibido y pidió a los militantes "defender los votos" el domingo. "Quiero una provincia que eduque mejor, que cuide la salud y que le dé trabajo a los jóvenes para que no tengan que irse de Corrientes", aseguró.

Entre sus compromisos, destacó mantener el equilibrio fiscal, garantizar salarios y jubilaciones, modernizar el Estado con tecnología en salud, seguridad y educación, y avanzar en obras de infraestructura como escuelas, viviendas y rutas.

Martín "Tincho" Ascúa y el reclamo de cambio

Desde la oposición, el intendente de Paso de los Libres y candidato por Limpia Corrientes, Martín "Tincho" Ascúa, planteó un fuerte mensaje contra los 24 años de gestión radical.

"Quiero hablarles a los correntinos enojados con la política: tienen razón. ¿Cómo no van a estarlo si nos gobierna un régimen que no solucionó los problemas en más de dos décadas?", lanzó.

Ascúa prometió destinar fondos a escuelas, viviendas y caminos en lugar de obras faraónicas y denunció nepotismo y corrupción en la gestión radical. "Otra provincia es posible y la vamos a construir limpiando a Corrientes de la corrupción, la dinastía y el nepotismo", afirmó.

Lisandro Almirón, con Karina Milei y Martín Menem

El candidato libertario Lisandro Almirón cerró su campaña junto a Karina Milei y Martín Menem. Sin embargo, el acto terminó en tensión con denuncias de violencia política, tras incidentes con manifestantes opositores.

Almirón acusó a militantes vinculados al radicalismo de "patear vehículos y alterar la caravana". Pese a los disturbios, celebró el acompañamiento de vecinos y aseguró que "juntos vamos a hacer temblar a la casta".

Con el lema "Almirón es Milei" y la bandera "Kirchnerismo Nunca Más", el libertario intentó trasladar a la provincia el discurso nacional del oficialismo. "El respaldo de Karina Milei es clave para consolidar nuestra base y seguir creciendo", subrayaron desde su equipo.

Ricardo Colombi pidió votar "con razón"

En paralelo, el exgobernador Ricardo Colombi apeló a un mensaje de reflexión en su cierre digital: "Acá hay en juego dos modelos: el nuestro, que es un proyecto de vida con educación, salud y producción, y el de ellos, que solo piensa en beneficios económicos propios".

Con el lema "Más allá del corazón, uno está con la razón", Colombi llamó a los correntinos a votar con conciencia y racionalidad.

Esta nota habla de: