Eliminan las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre

La eliminación temporal de retenciones busca que el campo liquide hasta US$ 7.000 millones en exportaciones y aporte previsibilidad al mercado cambiario.

El Gobierno anunció este lunes la suspensión temporal de las retenciones a todos los granos, medida que se mantendrá vigente hasta el 31 de octubre. La decisión busca estimular al campo a liquidar divisas, en un contexto en el que la Casa Rosada intenta reforzar las reservas y enviar un mensaje de estabilidad al mercado.

La disposición abarca tanto a cereales como a oleaginosas y tendrá vigencia hasta alcanzar un piso de US$ 7.000 millones en exportaciones. Según estimaciones privadas, los productores cuentan con granos almacenados que equivalen a unos US$ 10.000 millones, por lo que el Ejecutivo espera que una parte sustancial de esa mercadería salga al mercado en las próximas seis semanas.

Al dar a conocer la medida, el vocero presidencial Manuel Adorni explicó que el objetivo es "dar previsibilidad y evitar maniobras que busquen generar incertidumbre". Y agregó: "La vieja política castiga a los argentinos cuando intenta boicotear el programa de gobierno. No lo vamos a permitir".

Desde el sector agroexportador la respuesta inicial fue positiva, aunque con cautela. El presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idigoras, señaló: "Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sea de manera temporal. Habrá que esperar los detalles para ver cómo se implementa".

Esta nota habla de: