Estados Unidos entra en parálisis: el primer cierre de Gobierno en siete años
El Congreso no logró aprobar una ley de financiación y el Gobierno Federal de EE.UU. quedó paralizado. Cientos de miles de empleados fueron enviados a licencias sin sueldo y servicios públicos podrían verse interrumpidos, en medio de una fuerte disputa entre demócratas y republicanos por los beneficios médicos.
El Gobierno Federal de Estados Unidos entró en parálisis este miércoles, luego de que las divisiones partidistas en el Congreso impidieran aprobar una ley de financiación que mantuviera el funcionamiento del Estado. Se trata del primer cierre gubernamental en casi siete años.
La medida obliga a que cientos de miles de empleados federales queden en licencia sin goce de sueldo, mientras que distintos servicios públicos podrían sufrir interrupciones o demoras. Además, la publicación de datos económicos oficiales podría suspenderse hasta nuevo aviso.
El cierre se concretó después de que el Senado de Estados Unidos rechazara un proyecto de ley de gastos a corto plazo impulsado por los republicanos. La resolución necesitaba 60 votos para avanzar, pero fue bloqueada por los demócratas.
Uno de los principales puntos de fricción en las negociaciones son los beneficios médicos. Los demócratas exigen ampliar las ayudas relacionadas con la Ley de Atención Asequible, que expiran a fin de año, y extender la cobertura a determinados inmigrantes legales, entre ellos refugiados y solicitantes de asilo.
En cambio, los republicanos se oponen a estas medidas y proponen mantener los niveles actuales de financiación de manera temporal para ganar tiempo en la negociación.