Habemus Papam: Robert Prevost fue elegido como nuevo líder de la Iglesia y asumirá como León XIV

De origen estadounidense y con fuerte vínculo con América Latina, asume como heredero del legado pastoral y reformista de Francisco.

El mundo católico celebra un nuevo capítulo en su historia: este jueves, el Vaticano anunció la elección de un nuevo Papa tras la fumata blanca que emergió desde la Capilla Sixtina, confirmando que los cardenales electores llegaron a un consenso. El elegido fue Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de origen humilde y formación misionera, quien asumirá el nombre de León XIV.

La noticia se conoció cerca de las 18 horas en Roma (13 de Argentina) y generó de inmediato una ola de reacciones a nivel global. En las próximas horas, se espera que el nuevo Pontífice salude por primera vez al mundo desde el balcón de la Basílica de San Pedro, en uno de los momentos más solemnes y simbólicos de la tradición católica.

Un Papa con corazón latino

Nacido en Chicago en 1955, Prevost fue criado en una familia obrera y católica. Ingresó a la Orden de San Agustín en su juventud y se formó académicamente en teología y derecho canónico. Sin embargo, fue su vocación misionera lo que marcó su camino: pasó gran parte de sus primeros años sacerdotales en Perú, trabajando en comunidades humildes del norte del país, lejos del centro del poder eclesiástico.

Allí aprendió a hablar español fluidamente, se involucró con la realidad latinoamericana y formó un perfil cercano al pueblo, comprometido con la justicia social y la formación comunitaria. Esta experiencia, sumada a su posterior carrera dentro de la estructura vaticana, lo consolidaron como un candidato de consenso entre quienes buscan continuidad con el legado de Francisco.

Perfil institucional con sensibilidad pastoral

Prevost fue designado en 2023 como prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más importantes dentro de la curia romana, lo que lo convirtió en un hombre de consulta directa del Papa. Su gestión fue valorada por su tono moderado, su capacidad organizativa y su discreción.

Aunque su figura no está exenta de controversias -fue señalado mediáticamente por presunto encubrimiento de abusos durante su etapa en Perú- nunca enfrentó acusaciones judiciales. Ese episodio, si bien fue debatido, no impidió que obtuviera el respaldo de los cardenales.

León XIV: entre la herencia y el futuro

La elección del nombre León XIV también envía un mensaje: rescata una tradición papal ligada a la firmeza doctrinal, pero en una versión renovada, más cercana al pueblo. Su llegada al papado representa un equilibrio entre lo pastoral y lo institucional, entre la Iglesia de las periferias y la del gobierno central.

Robert Prevost asume el liderazgo de la Iglesia Católica en un momento de grandes desafíos: secularización, escándalos internos, nuevas demandas sociales y la necesidad de seguir con el impulso reformista iniciado por Francisco. Su figura, sobria y sin estridencias, podría ofrecer la estabilidad y continuidad que muchos dentro del Vaticano consideran necesarias en esta etapa.

Esta nota habla de: