Javier Milei: "La economía se desaceleró fuertemente, pero el Triángulo de Hierro no se rompe"
El presidente reconoció la desaceleración económica, culpó al kirchnerismo por "romper todo" y aseguró que el "Triángulo de Hierro" sigue intacto.
El presidente Javier Milei reconoció que la economía argentina atraviesa un freno en su crecimiento y señaló al kirchnerismo como el principal responsable. "Se desaceleró fuertemente la actividad económica", admitió en una entrevista con Antonio Laje en A24, donde denunció que desde la oposición "salieron a romper todo" en el Congreso, lo que provocó una suba del riesgo país y de las tasas de interés.
"La vocación destructiva del kirchnerismo, que está dispuesta a romper todo porque lo único que le importa es el poder, no es gratis", sentenció el mandatario, que remarcó que pese al retroceso de los últimos meses, su gestión logró avances: "Inflación a la baja, pobreza a la baja. Doce millones de personas salieron de la pobreza y seis millones de la indigencia. Hoy no hay piquetes y tenemos récord de incautación de drogas".
El jefe de Estado también respondió a rumores de internas y denuncias de corrupción en su entorno. "El Triángulo de Hierro no se rompe, no", dijo sobre su hermana Karina Milei y su asesor Santiago Caputo, al tiempo que calificó las versiones de espionaje como "chimentos de peluquería". Sobre su hermana fue categórico: "Cuando llegamos, lo primero que hizo fue desprenderse de áreas que no quería manejar. Es ridículo pensar en corrupción".
En el plano internacional, Milei volvió a resaltar el vínculo con Estados Unidos. "Hay un apoyo nunca visto en la historia del presidente Donald Trump", aseguró, detallando un paquete de respaldo financiero que incluye un swap por 20 mil millones de dólares, la compra de deuda en el mercado secundario y financiamiento directo. "Eso de que nos pusieron condiciones es falso, absolutamente falso", aclaró.
Respecto a la política local, el Presidente confirmó que recompuso el vínculo con Mauricio Macri y que avanza en acuerdos con los gobernadores: "Podés tener diferencias, pero todos sabemos que hay que hacer una reforma impositiva, laboral y competitiva. Es la agenda de la esperanza", afirmó.
Con la mira puesta en las legislativas del 26 de octubre, Milei lanzó un mensaje optimista: "No tengo dudas de que vamos a ganar. Lo que importa es cómo queda la composición de la Cámara. Después del 26, vamos a tener un Congreso mucho mejor y vamos a avanzar con todas las reformas".