Juan Pablo Valdés ganó en Corrientes con el 52% y será gobernador hasta 2029

El candidato oficialista se impuso en primera vuelta y sucederá a su hermano Gustavo al frente de la provincia.

Con un resultado contundente, Juan Pablo Valdés se consagró este domingo como el nuevo gobernador de Corrientes al obtener el 52,61% de los votos. En segundo lugar quedó el peronista Martín "Tincho" Ascúa, con el 20,1%, y en tercer puesto el exmandatario Ricardo Colombi, que alcanzó el 17,27%. Muy detrás se ubicaron otras fuerzas, entre ellas La Libertad Avanza, con el diputado Lisandro Almirón, que apenas superó el 8%.

UN TRIUNFO SIN BALOTAJE

Los números confirmaron que no habrá segunda vuelta, frustrando las expectativas del peronismo de llevar la disputa a un escenario de balotaje. Con el 100% de las mesas escrutadas, Valdés consolidó un triunfo que le permitirá extender el dominio radical en la provincia y continuar la línea de gestión de su hermano, Gustavo Valdés.

"Los correntinos han decidido que tienen un nuevo gobernador en primera vuelta. Ahora es momento de trabajar juntos por el futuro", expresó el mandatario electo en su primer discurso.

EL ROL DE GUSTAVO VALDÉS Y PROVINCIAS UNIDAS

Desde el búnker oficialista, el actual gobernador y flamante senador provincial, Gustavo Valdés, también celebró el resultado y llamó al diálogo. "Fue una de las campañas más sucias que se tenga memoria, pero los correntinos sabemos que no nos doblamos a guachazos y acá estamos parados nuevamente", aseguró.

El espacio Provincias Unidas, que integra Gustavo Valdés junto a otros mandatarios radicales y aliados, también marcó posición: "Corrientes demuestra que el camino es por el centro. Chau a los extremos", señalaron en redes sociales.

EL RESPALDO DE OTROS GOBERNADORES

El triunfo del oficialismo correntino fue acompañado por dirigentes nacionales y provinciales. Gobernadores como Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Martín Llaryora (Córdoba) enviaron sus felicitaciones, destacando la gestión provincial como un modelo de desarrollo y federalismo.

También se expresó el presidente de la UCR, Martín Lousteau, quien celebró el resultado como un respaldo a la transparencia y al trabajo en equipo. Desde el PRO coincidieron en que los correntinos ratificaron un camino de "modernización y transformación con proyección de futuro".

Esta nota habla de: