Cuarta edición

La cuarta edición del Campionato Scuola Pizzaioli ya tiene a su ganador

Bruno Liska, oriundo de Puerto Vilelas, Chaco, se consagró campeón Sudamericano 2024 en el campeonato más importante de la pizza.

Luego de dos días de intensa competencia y 10 categorías, Bruno Liska, oriundo de Puerto Vilelas, Chaco, se consagró campeón Sudamericano 2024 en el campeonato más importante de la pizza, Campionato Scuola Pizzaioli. El certamen se dio en el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), el 28 y 29 de septiembre, en La Rural

El ganador obtuvo un viaje a Italia, con estadía y la inscripción a 2 categorías en el campeonato mundial Campeonato Pizza DOC, que se realizará en noviembre de este año.

Bruno Liska el ganador del Camipionato Scuola Pizzaioli.

El talentoso pizzaiolo se destacó con su técnica impecable y creatividad en las categorías de Pizza Margarita STG, Pizza Margarita Contemporánea, de la cual logró el segundo puesto y Pizza Gourmet donde le otorgaron el primer puesto de la categoría, gracias a la combinación de ingredientes de su pizza bianca con cuatro quesos y una base de queso Parmesano rallado, sumo Scamorza de Fumata, Mozzarella Di Bufala, y al sacarla del horno, agregó ricota y una miel con extracto de frutilla, con un guiño a Chaco, ya que la provincia es productora de frutillas, y por último sumó nueces pecan, ralladura de limón y hojas de eneldo.

El Campeonato Scuola Pizzaioli es un espacio donde profesionales y referentes de distintas pizzerías pueden anualmente demostrar sus conocimientos e innovadoras recetas, promoviendo la cultura italiana. Esta cuarta edición contó con más de 100 inscriptos, con más de 500 competiciones y hubo 8 hornos listos para el certamen. Además, el Campionato Scuola Pizzaioli contó con el apoyo del Consulado General de Italia en Buenos Aires, mancomunando el esfuerzo.

Cuarta edición del Campionato Scuola Pizzaioli.

"Esta es una edición especial, porque se desarrolla en el marco de un año especial para Italia y para el gobierno italiano, que es el año de las raíces italianas en el mundo. Queremos despertar las raíces que gran parte de la población Argentina tiene y de la que estamos orgullosos, eso es la pizza para nosotros. ¡Viva las raíces italianas, viva Argentina y viva Italia!", dijo el cónsul General de Italia en Buenos Aires, Carmelo Barbera.

El arte de la pizza en acción

El Campionato Scuola Pizzaioli, comenzó en 2021 y hoy lleva cuatro años consecutivos, logrando consolidarse como un evento pionero en Sudamérica dedicado a la celebración y promoción del auténtico arte de la pizza, el cual integra competidores de Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Colombia, entre otros. 

Dentro de la dinámica de la competencia, contaron con un juez de piso que asignó una puntuación entre 1 y 100 basándose en 4 principios: profesionalidad, técnica, respeto por los tiempos y limpieza. Además, el jurado de mesa, a cargo del campeonato fue 100% italiano, compuesto por referentes, residentes del país y destacadas figuras internacionales, quienes otorgaron una puntuación entre 1 y 300, basando su evaluación en tres principios: gusto, cocción y apariencia. Al mismo tiempo, el espacio estuvo equipado con maquinaria y utensilios Made in Italy, asegurando que la experiencia de los participantes sea auténtica, comparable a la de competir en Italia y elevando el nivel de competición.

Este año, las categorías fueron 10, divididas en dos ramas, la Principal, que consistió en: "Pizza Margherita STG", "Pizza Margherita Contemporanea", "Pizza Gourmet", "Pizza in Teglia", "Pizza Senza Glutine", "Pizza Fritta", "Pizza a Due". Y la rama de la Habilidad, que integró "Pizza piú veloce", "piú lunga" y "Freestyle". El finalista se definió por el que tuvo el mayor puntaje sumando la categoría "Pizza Margherita STG" y la categoría "Pizza Margherita Contemporánea".

Podio ganadores del premio Sudamericano del Campionato Scuola Pizzaioli_ tercer lugar, Brian Sergovia_segundo lugar, Javier Villablanca Ferrada_primer lugar, Bruno Liska.

Además, el evento ofreció una experiencia enriquecedora tanto para los participantes como para los visitantes, desde degustar las más ricas pizzas, a participar en una variedad de eventos libres y abiertos al público, como talleres, y otras actividades para grandes y chicos. 

Scuola Pizzaioli

Desde 2018 Scuola Pizzaioli tiene el objetivo de formar a los mejores pizzeros y, por sobre todas las cosas, transmitir la cultura gastronómica italiana, que tiene a la pizza como plato identitario.

El pizzaiolo Carlo Sammarco, en su massterclass, para el Campionato Scuola Pizzaioli.

Hace unos años, encontrar una pizzeria napoletana era algo muy difícil ya que había pocos establecimientos y los productos necesarios para ofrecer una buena calidad y rico sabor (como aceite de oliva extra virgen, mozzarella fiordilatte, pomodoro San Marzano, etc.), no llegaban al país con facilidad. Pero, hoy en día, Argentina cuenta con más de 100 pizzerías napolitanas que siguen esta tradición italiana, y en Sudamérica suman 300 pizzerías, por lo que podemos ver un incremento significativo del interés por estas pizzas donde los sabores enamoraron a muchos.

Esta nota habla de: