La Iglesia marca distancia de la candidatura del cura Juan Carlos Molina en Santa Cruz
El Obispado de Río Gallegos, a través de un comunicado firmado por monseñor Ignacio Medina, aclaró que la postulación del sacerdote es una decisión "personal" y que no podrá ejercer el ministerio durante la campaña ni en caso de resultar elec
El Obispado de Río Gallegos publicó un comunicado oficial en el que marca una clara distancia frente a la candidatura del sacerdote Juan Carlos Molina como diputado nacional por Santa Cruz. El escrito, firmado por monseñor Ignacio Medina, aclara que la decisión responde a una iniciativa "personal" del cura y que no tiene aval de la institución eclesiástica.
"La postulación del Pbro. Juan Carlos Molina responde exclusivamente a una decisión personal", señala el documento de la Diócesis. En línea con el derecho canónico, el obispo informó que mientras dure la campaña electoral, y en caso de resultar electo durante su mandato, Molina quedará inhabilitado para ejercer su ministerio sacerdotal.
NO REPRESENTA A LA IGLESIA
El comunicado subraya que la participación política de Molina "en ningún caso expresa la voluntad ni el parecer de la Iglesia diocesana de Río Gallegos". Por lo tanto, cualquier declaración o postura pública que realice en el marco de la campaña deberá entenderse como propia y no como parte de la voz institucional de la Iglesia.
Asimismo, se establece de manera categórica que "el mencionado sacerdote no ejercerá el ministerio presbiteral, de forma pública o privada, durante el período de campaña y/o eventual ejercicio del mandato".
De esta manera, el Obispado de Río Gallegos deja en claro su neutralidad institucional en el escenario electoral, al tiempo que recuerda los límites fijados por la normativa eclesiástica para quienes deciden incursionar en la política partidaria.La Iglesia marca distancia de la candidatura del cura Juan Carlos Molina en Santa Cruz