Los 5 vinos más importantes de Argentina y las marcas que los representan
Desde el clásico Malbec hasta el fresco Torrontés, te contamos cuáles son los cinco vinos más emblemáticos del país y qué etiquetas tenés que probar si querés disfrutar lo mejor de la vitivinicultura argentina.
Argentina se consolidó como uno de los países vitivinícolas más influyentes del mundo. Desde las alturas de los Andes hasta los valles patagónicos, cada botella encierra una historia de clima, suelo y pasión enológica. En esta nota, repasamos los cinco vinos más importantes del país y algunas de las etiquetas que mejor los representan.
1. Malbec: el rey indiscutido
El varietal que llevó al vino argentino al podio internacional. Famoso por su color profundo, su cuerpo sedoso y sus notas de frutas negras y especias, el Malbec argentino es sinónimo de calidad.
Etiquetas recomendadas:
Catena Zapata Malbec Argentino (Bodega Catena Zapata - Mendoza)
Altos Las Hormigas Reserve Malbec (Altos Las Hormigas - Luján de Cuyo)
Luigi Bosca Malbec DOC (Bodega Luigi Bosca - Maipú)
2. Cabernet Sauvignon: la elegancia hecha vino
Intenso, estructurado y con gran capacidad de guarda. El Cabernet Sauvignon argentino ha logrado un estilo propio, con fruta madura, taninos firmes y un paso elegante por barrica.
Etiquetas recomendadas:
El Enemigo Cabernet Sauvignon (Bodega Aleanna - Gualtallary)
Norton Reserva Cabernet Sauvignon (Bodega Norton - Mendoza)
Trapiche Medalla Cabernet Sauvignon (Trapiche - Maipú)
3. Bonarda: el secreto mejor guardado
La segunda cepa tinta más plantada del país, la Bonarda es pura expresión frutal. Ideal para quienes buscan un tinto versátil, fácil de tomar pero con carácter.
Etiquetas recomendadas:
Durigutti Bonarda Clásico (Durigutti Family Winemakers - Mendoza)
Nieto Senetiner Bonarda (Bodega Nieto Senetiner - Luján de Cuyo)
El Enemigo Bonarda (Aleanna - Mendoza)
4. Torrontés: el blanco emblemático
Única en el mundo, esta cepa blanca de origen argentino ofrece aromas florales intensos y un paladar fresco. Es ideal para maridar con ceviches, sushi o platos especiados.
Etiquetas recomendadas:
Colomé Torrontés (Bodega Colomé - Salta)
Susana Balbo Crios Torrontés (Dominio del Plata - Mendoza/Salta)
Etchart Cafayate Torrontés (Bodega Etchart - Salta)
5. Blends de tintos: la nueva expresión del terroir
Los cortes de variedades tintas muestran lo mejor de cada uva y permiten a los enólogos crear vinos únicos y sofisticados.
Etiquetas recomendadas:
Cheval des Andes (Terrazas de los Andes + Château Cheval Blanc - Mendoza)
Gran Enemigo Blend (Aleanna - Gualtallary)
Amalaya Gran Corte (Bodega Amalaya - Salta)