Patricia Bullrich quiere aplicar derecho de admisión al tesorero de AFA por incitar a la violencia

La ministra de Seguridad apuntó contra Pablo Toviggino por desearle la muerte a Guillermo Francos y evalúa prohibirle el ingreso a los estadios con público visitante.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció que buscará aplicarle el derecho de admisión a Pablo Toviggino, tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en los partidos que cuenten con presencia de público visitante.

Durante una entrevista en LN+ con Alfredo Leuco, Bullrich criticó con dureza a Toviggino, luego de que este le deseara "la muerte" a Guillermo Francos, jefe de Gabinete del Gobierno. "No lo conozco, sé que es tesorero de la AFA. Le contestó a Francos como un mafioso. Le deseó lo peor: la muerte. Los que siembran violencia no pueden entrar a los estadios", lanzó la funcionaria.

Bullrich fundamentó su decisión al remarcar que "una persona encargada de organizar un partido con dos hinchadas no puede enviar mensajes mafiosos". A su vez, explicó cómo funciona el DDA (derecho de admisión) en casos de violencia en el fútbol. "Lo aplicamos con mucha rigurosidad. Nos informan las provincias y, a partir de ahí, se toman medidas. No lo usamos para dirigentes habitualmente, pero hay límites", subrayó.

En la misma entrevista, Bullrich se refirió al regreso del público visitante en el Torneo Clausura 2025. Si bien destacó el desarrollo del encuentro entre Lanús y Rosario Central, reconoció que hubo "situaciones de violencia" en el partido entre River e Instituto.

La ministra también señaló que el listado de personas con derecho de admisión pasó de 4000 a 16.000 desde el inicio de su gestión, y que esto tiene consecuencias más allá de las fronteras: "Ninguno de los que estaba en esa lista pudo ingresar a Estados Unidos para el Mundial de Clubes".

Con esta decisión, Bullrich apunta a sentar un precedente claro en el fútbol argentino: no hay lugar para la violencia verbal ni para los comportamientos mafiosos, aun si provienen de altos cargos institucionales.

Esta nota habla de: