Preska presiona para agilizar el litigio por la petrolera YPF

El objetivo es determinar si la petrolera puede ser considerada alter ego del Estado y, en consecuencia, que sus activos sean embargados para afrontar la sentencia por US$ 16.000 millones.

La jueza Loretta Preska ordenó a YPF que en un plazo máximo de 15 días presente la documentación solicitada en el marco del proceso de discovery. El objetivo es determinar si la petrolera puede ser considerada alter ego de la Argentina, lo que abriría la puerta a que sus bienes sean embargados como forma de pago de la sentencia por US$ 16.000 millones que pesa contra el país.

Preska busca conocer los vínculos reales entre la empresa y el Estado argentino, requiriendo toda la información existente entre ambas partes. Según explicó a la Agencia Noticias Argentinas el especialista Sebastián Maril, YPF deberá demostrar su independencia del Estado para evitar que sus activos puedan ser ejecutados en el marco del fallo.

Es importante recordar que la magistrada había absuelto a YPF en el fallo condenatorio contra la Argentina. Sin embargo, ahora la discusión se centra en si los beneficiarios de la sentencia pueden embargar activos de la petrolera para cobrar la millonaria cifra.

La disputa continúa en la justicia estadounidense: el próximo 29 de octubre el Estado argentino, YPF y Burford Capital -la firma que adquirió los derechos del litigio- se presentarán ante la Cámara de Apelaciones para exponer sus argumentos sobre las apelaciones cruzadas. Mientras Argentina busca revertir la condena, Burford apunta contra la decisión que liberó a YPF de responsabilidades.

Esta nota habla de: