Alejandra "Locomotora" Oliveras muestra avances en su recuperación tras el ACV
Así lo indicó el director del hospital donde está internada y añadió: "Neurológicamente, sigue sosteniendo el avance: tiene momentos de apertura ocular"
La ex campeona mundial de boxeo, Alejandra "Locomotora" Oliveras, continúa internada en el hospital José María Cullen de Santa Fe, donde se encuentra en tratamiento desde hace más de dos semanas luego de haber sufrido un accidente cerebrovascular isquémico. El último parte médico, difundido este lunes por el director del centro de salud, Dr. Bruno Moroni, indicó que la paciente presenta signos de mejoría sostenida.
Según el informe, Oliveras utiliza cada vez menos asistencia respiratoria y ha comenzado a tener respiraciones espontáneas con mayor frecuencia. "Cada día necesita menos ayuda del respirador, lo cual es muy alentador porque desvincular a un paciente del soporte vital representa un gran paso clínico", explicó Moroni. Además, destacó la buena reserva muscular y la capacidad respiratoria que conserva la exboxeadora, lo que favorece su evolución.
En el plano neurológico, la paciente reacciona a órdenes motoras simples, como abrir los ojos por momentos o movilizar el lado derecho del cuerpo ante ciertos estímulos. También logra seguir con la mirada a sus hijos y familiares durante las visitas, y aprieta la mano cuando se lo indican. Aunque todavía no puede comunicarse verbalmente ni por señas, su interacción aumentó y genera optimismo en su entorno.
Sobre los próximos pasos, el médico señaló que el objetivo inmediato es consolidar los avances logrados y lograr una independencia total del respirador por períodos más prolongados. Esto permitiría intensificar las sesiones de kinesioterapia, fundamentales en este tipo de cuadros.
Respecto a las posibles secuelas, Moroni fue cauto y evitó anticiparse. "Por la zona cerebral afectada, es probable que haya consecuencias motoras en el lado izquierdo del cuerpo, pero eso se evaluará con el tiempo", explicó.
El especialista recordó que este tipo de pacientes requieren monitoreo constante, ya que en ocasiones pueden necesitar nuevamente soporte mecánico ante alguna complicación respiratoria o neurológica.