Falleció el "Zurdo" López, leyenda de Independiente y figura del fútbol sudamericano

El ex DT del Rojo, quien brilló en su etapa como futbolista en el club, falleció a los 83 años en Colombia

Miguel Ángel "El Zurdo" López, ícono del fútbol argentino y sudamericano, falleció este lunes a los 83 años en Barranquilla, Colombia, ciudad en la que vivió sus últimos años. Reconocido tanto por su talento como futbolista como por su carrera como entrenador, López dejó una huella imborrable en la historia de clubes como Independiente, River Plate, Atlético Nacional y América de México, entre otros.

Nacido el 1 de marzo de 1942 en Villa María, Córdoba, dio sus primeros pasos futbolísticos en Unión Central y Universitario de Córdoba. Su debut en Primera División llegó en 1964 con Estudiantes de La Plata, y más tarde jugó en Ferro y River Plate, donde disputó tres finales consecutivas entre 1968 y 1970. Sin embargo, su etapa más gloriosa como jugador fue en Independiente, donde logró un extraordinario palmarés: cuatro Copas Libertadores (1972 a 1975), el Nacional 1971, la Copa Interamericana y la Copa Intercontinental frente a la Juventus.

Su retiro como futbolista llegó en Atlético Nacional de Medellín, donde también fue campeón en 1976. Apodado "El Zurdo" por su calidad con la pierna izquierda, también vistió la camiseta de la Selección Argentina, consolidándose como un referente tanto en defensa como en el mediocampo.

Una carrera como DT marcada por títulos y recorridos internacionales

Tras colgar los botines, Miguel Ángel López inició una destacada carrera como entrenador, comenzando en Atlético Nacional en 1977. En Colombia dirigió en siete etapas al Junior de Barranquilla, equipo con el que ganó el Torneo Finalización 2004, consagrándose campeón en el estadio Atanasio Girardot. Además, tuvo pasos por Argentinos Juniors, Boca Juniors, Rosario Central, Independiente, Chivas de Guadalajara, Barcelona de Ecuador, Santos Laguna, Toluca, León, y América de México, entre otros.

Con el América de México, consiguió dos títulos de liga (1984-1985 y Prode-85) y la Copa de Campeones de la Concacaf en 1992, reafirmando su capacidad como estratega de nivel internacional.

En 2012 volvió al Junior, esta vez como coordinador de las divisiones inferiores, dejando su legado también en el semillero del fútbol colombiano. Es el segundo entrenador que más veces dirigió al club rojiblanco, solo superado por Julio Comesaña.

Homenajes desde Argentina y Colombia

La noticia de su fallecimiento generó dolor y homenajes. Desde su cuenta oficial, Independiente expresó su gratitud: "Múltiples veces campeón como jugador y como DT en el Maracaná, pero por sobre todo, uno de los nuestros hasta el final. Hasta siempre, Zurdo. Y gracias por tanto".

Por su parte, el Junior de Barranquilla también lo despidió con afecto: "Como director técnico, condujo a nuestro equipo al título del Torneo del segundo semestre de 2004, dejando una huella imborrable en la institución y en el corazón de toda la familia rojiblanca".

Esta nota habla de:
Más de Deportes