Manuel Adorni confirmó que la TV Pública transmitirá el Mundial 2026
El Gobierno busca llevar tranquilidad a los hinchas y mantener una tradición que lleva más de 50 años.
En medio de las versiones que pusieron en duda la continuidad de la TV Pública en la transmisión de la Copa del Mundo, el vocero presidencial Manuel Adorni salió a desmentir los rumores y garantizó que los argentinos podrán ver el Mundial 2026 en la pantalla estatal.
Durante su conferencia de prensa, Adorni fue categórico: "Han operado mediáticamente diciendo que la televisión pública no va a transmitir el Mundial. Esto es falso". El funcionario aclaró que ya se están llevando adelante las gestiones necesarias para asegurar la cobertura del torneo que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
"Estoy trabajando para que los argentinos puedan ver el Mundial 2026 de la manera más eficiente posible", señaló el vocero, quien además denunció que las versiones previas respondieron a una campaña de desprestigio contra la gestión de gobierno.
%uD83D%uDEA8%u26BD Adorni desmintió que la TV Pública no vaya a transmitir el Mundial 2026 pic.twitter.com/sygIazM7tR
— Finanzas Argy %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 (@FinanzasArgy) August 28, 2025
La polémica se había encendido luego de que trascendiera que el canal estatal no había adquirido los derechos televisivos, lo que hubiese puesto fin a una tradición de 52 años de transmisiones ininterrumpidas desde Alemania 1974. Según esas versiones, el costo de los derechos -estimado en 7 millones de dólares- no habría sido asumido en el marco de la política de ajuste económico.
El antecedente más cercano fue el Mundial de Qatar 2022, cuando la TV Pública desembolsó cerca de 10 millones de dólares y logró cubrir el gasto mediante la publicidad, incluso obteniendo ganancias. Sin embargo, la actual administración había alimentado dudas tras resignar la transmisión de algunos partidos de Eliminatorias por falta de acuerdo con empresas privadas.
Con la aclaración oficial, el Gobierno busca transmitir tranquilidad a los hinchas y confirmar que la Copa del Mundo volverá a estar en la pantalla estatal, manteniendo así un legado histórico. No obstante, aún resta definir cuántos partidos emitirá la TV Pública y cómo se articulará la transmisión con los canales privados.