Volkswagen fabricará en Argentina la primera camioneta híbrida
Se producirá en 2027 en la planta de Pacheco con una inversión de USD 580 millones y será exportada a toda Sudamérica.
El sector de la electromovilidad en Argentina comienza a dar un salto histórico. Aunque en Europa, Estados Unidos y Asia el desarrollo de vehículos eléctricos e híbridos ya es una realidad consolidada, en Latinoamérica todavía es incipiente. Sin embargo, todo está por cambiar: se confirmó que se producirá en el país la primera camioneta híbrida fabricada en Argentina, la Volkswagen Amarok South America.
Este nuevo modelo, que combinará un motor de combustión con otro eléctrico, será parte de la nueva generación de Volkswagen Amarok y entrará en la línea de montaje en 2027 en la planta de General Pacheco, Buenos Aires. La inversión para su producción asciende a USD 580 millones, y según el CEO global de Volkswagen, Thomas Schäfer, es "un proyecto que se desarrollará, diseñará y producirá en Sudamérica para Sudamérica", lo que confirma que también será exportada a la región.
Para darle lugar a la fabricación de esta pickup híbrida, la automotriz dejó de producir la SUV Taos en Pacheco a fines de mayo, destinando más espacio y recursos al nuevo modelo.
Proyecto Patagonia: la nueva Amarok híbrida
La Amarok South America será parte del Proyecto Patagonia, con diseño a cargo del brasileño Juan Carlos Pavone. El modelo mostrará un cambio estético importante, especialmente en la trompa, y estará basado en una plataforma monocasco reforzada que reemplazará el chasis de largueros. Este diseño unibody, complementado con un subchasis para soportar tareas pesadas, reducirá el peso total, aumentará la rigidez estructural y mejorará la comodidad de manejo, manteniendo la capacidad de carga de una tonelada para competir con referentes como Hilux y Ranger.
En cuanto a sus dimensiones, los bocetos y fotos espía revelan que medirá 5,50 metros de largo, 2 metros de ancho y contará con una distancia entre ejes de 3,30 metros. Esto permitirá una caja de carga más grande y una cabina doble con mayor espacio interior, ideal para productores rurales que necesitan un vehículo versátil para trabajo y familia.
Aunque aún no hay un precio confirmado para la nueva Amarok híbrida argentina, como referencia, en China la SAIC Maxus Interstellar X -modelo que inspiró parte de su diseño- se comercializa entre USD 21.000 y USD 28.000 en su versión turbodiésel.