Argentina lidera el crecimiento aéreo en julio con récord histórico de pasajeros

Según datos de ALTA, el país registró un alza del 8,3% en vuelos domésticos y del 14% en internacionales, alcanzando los 19 millones de pasajeros entre enero y julio.

Argentina lideró el crecimiento del tráfico aéreo en julio con el mayor incremento porcentual interanual de toda la región, según los datos difundidos por la Asociación de Líneas Aéreas de América Latina y el Caribe (ALTA). El país registró una expansión del 8,3% en vuelos domésticos y del 14% en el segmento internacional, consolidando cifras históricas.

En total, Argentina movilizó 19 millones de pasajeros entre enero y julio, lo que representa un 14,7% más que en 2024. Solo en julio, el volumen alcanzó un récord histórico, con un 6% por encima de las cifras de 2019, antes de la pandemia.

El desempeño argentino contribuyó a que el tráfico aéreo en Latinoamérica y el Caribe sumara 42,8 millones de pasajeros en julio, un alza interanual del 4,4% (1,8 millones adicionales). Según ALTA, más del 60% de este crecimiento se explicó por el dinamismo de las rutas intrarregionales, mientras que el flujo con Estados Unidos también tuvo un repunte del 3,6%, el mejor del año.

Además de Argentina, Panamá, Perú y Brasil estuvieron entre los mercados con mayor crecimiento. Panamá registró un incremento del 9% interanual, impulsado por rutas con el Caribe y Centroamérica; Perú creció 8,6%, con récord mensual en tráfico doméstico; y Brasil tuvo su quinto mes consecutivo de récord histórico en vuelos internos, además de un alza del 13,6% en el segmento internacional.

En contraste, otros mercados como Chile (+0,8%) y Ecuador (+4,1%) mostraron subas más moderadas, mientras que México y Colombia lograron repuntar tras meses de caídas en el tráfico doméstico.

Para Peter Cerdá, CEO de ALTA, estos números reflejan la solidez de la región: "Que las aerolíneas latinoamericanas registren un crecimiento del 7,2% interanual en julio -el más alto a nivel mundial por segundo mes consecutivo- demuestra la fortaleza de nuestra industria y la confianza de los viajeros".

Esta nota habla de:
Más de Economía