Buenos Aires instalará 400 puestos de carga para autos eléctricos en la vía pública

En el marco del Programa de Electromovilidad Porteña, la Ciudad impulsará junto al sector privado una red de cargadores eléctricos en parques, plazas, garajes y estaciones de servicio para fomentar una movilidad más sustentable.

La electromovilidad se consolida como uno de los ejes centrales de las ciudades sostenibles y Buenos Aires da un paso decisivo hacia el futuro con la puesta en marcha del Programa de Electromovilidad Porteña, una iniciativa que busca ampliar la infraestructura de carga para vehículos eléctricos en la vía pública.

El proyecto se desarrollará en conjunto con el sector privado, que asumirá la inversión, instalación y mantenimiento de los cargadores, mientras que el Gobierno porteño se encargará de establecer los requisitos técnicos, otorgar los permisos correspondientes y garantizar el ordenamiento urbano.

Según adelantaron desde la administración de la Ciudad, durante los próximos dos años se instalarán 400 puntos de carga distribuidos en estaciones de servicio, garajes comerciales y espacios públicos como veredas de parques, plazas y frentes de edificios pertenecientes al Gobierno porteño.

Además, todos los puestos de carga estarán conectados a una aplicación móvil que permitirá consultar en tiempo real la disponibilidad de cargadores, facilitando la planificación del uso por parte de los usuarios.

En los espacios privados de acceso público -como estaciones de servicio, garajes o centros comerciales- podrán colocarse cargadores a partir de 7 kW (carga lenta), con la opción de equipos de corriente continua para mayor velocidad. En tanto, en la vía pública se prevé la instalación de cargadores de 22 kW (carga semirrápida), tanto en corriente alterna como continua.

Las estaciones de carga urbanas deberán ubicarse sobre veredas de parques y plazas no emblemáticas, frente a establecimientos públicos o locales comerciales, siempre en zonas donde el estacionamiento esté permitido las 24 horas. La normativa fija un máximo de dos cargadores por cuadra y prohíbe su instalación sobre la calzada, con señalización específica para garantizar la seguridad vial.

Con esta medida, Buenos Aires busca posicionarse como referente regional en movilidad sustentable, incentivando el uso de vehículos eléctricos y reduciendo la huella de carbono en una ciudad que avanza hacia un modelo de transporte más limpio, eficiente y responsable con el medio ambiente.

Esta nota habla de:
Más de Economía