DiDi invertirá 160 millones de dólares en Argentina y suma nuevas ciudades en 2025
La aplicación ampliará su presencia en todo el país, impulsando la movilidad, el empleo y la inclusión económica.
La plataforma de movilidad DiDi anunció una inversión de más de USD 160 millones en Argentina durante 2025, como parte de su estrategia de expansión y consolidación en el país. Con presencia en 87 ciudades, la compañía sigue creciendo y sumando nuevas localidades a su red.
Durante este año, DiDi ya desembarcó en San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Salta, Resistencia y Posadas, y proyecta continuar ampliando su alcance. Según destacó Eduardo Coello, Director de Moto & Expansión para DiDi Hispanoamérica, "DiDi no es solo una app, es una herramienta de impacto socioeconómico".
MÁS VIAJES, MÁS CONDUCTORES Y NUEVAS OPORTUNIDADES
Desde junio de 2024, la cantidad de viajes y pasajeros aumentó un 70%, mientras que más de 450.000 conductores (auto y moto) generaron ingresos a través de la app, duplicando la cifra del año anterior.
La plataforma estima que un conductor que trabaje de lunes a viernes unas 9 horas por día puede alcanzar ganancias semanales de $600.000, superando los $2.400.000 mensuales. Además, el 64% de las mujeres registradas como conductoras son el sostén principal del hogar, lo que refuerza su rol como herramienta de inclusión económica.
TECNOLOGÍA, SEGURIDAD E INNOVACIÓN AL SERVICIO DE LA MOVILIDAD
DiDi también destacó sus avances en tecnología e inteligencia artificial aplicadas a la seguridad y eficiencia de sus servicios. Con funciones como botón de emergencia, monitoreo en tiempo real y grabación de audio durante el viaje, el 99,99% de los traslados en 2024 se realizaron sin incidentes reportados.
Además, más del 20% de los viajes con DiDi Moto se realizan en zonas de baja conectividad, ayudando a reducir brechas geográficas y sociales.
UNA PLATAFORMA CON FOCO EN EL FUTURO
Con esta inversión, DiDi reafirma su compromiso con el desarrollo económico local, la movilidad accesible y la inclusión digital. "Seguiremos apostando por la expansión territorial, la innovación y la mejora continua, generando más oportunidades para los argentinos", concluyó Coello.