El Gobierno avanza con la privatización total de ENARSA y pone en venta su participación en Transener

La medida busca atraer inversión privada, mejorar el servicio eléctrico y reducir el gasto público.

A través del Decreto 286/2035, el Gobierno dio inicio al proceso de privatización total de Energía Argentina S.A. (ENARSA), en una medida que apunta a reorganizar el sistema energético nacional. El plan contempla la separación de las actividades y activos de cada unidad de negocio, permitiendo así una transición ordenada hacia la gestión privada.

Como primer paso, se autoriza la venta del 100% de las acciones que ENARSA posee en CITELEC S.A., sociedad controlante de Transener, la empresa responsable de la transmisión eléctrica a nivel nacional. Esta operación se llevará a cabo mediante un concurso público nacional e internacional, con el objetivo de atraer a inversores con experiencia y capacidad de gestión.

Durante años, ENARSA demandó millonarias transferencias del Tesoro Nacional, sin lograr mejoras sustanciales en la calidad del servicio ni en eficiencia administrativa. Según indicaron desde el Ejecutivo, el nuevo esquema busca ordenar el funcionamiento del Estado, permitiendo que el sector privado asuma el liderazgo en áreas clave como la transmisión eléctrica.

La decisión no solo apunta a mejorar el servicio y fomentar la competencia, sino también a garantizar precios reales y sostenibles para todos los argentinos.

"El sector privado no solo puede hacerlo mejor, sino que además es el motor natural de la inversión, el empleo y la innovación", aseguraron desde el entorno oficial.

Con esta reestructuración, el Estado busca enfocarse en su rol esencial: organizar, regular y garantizar el buen funcionamiento del sistema energético del país.

Esta nota habla de:
Más de Economía