Havas adquiere DON y crea "DON by Havas", marcando un hito en la publicidad argentina
La fusión combina creatividad local con tecnología global, marcando un hito en la industria publicitaria.
La multinacional francesa Havas, una de las compañías más influyentes en publicidad y relaciones públicas, anunció la compra de DON, la primera agencia independiente de Argentina y una de las más destacadas del mercado local y regional.
El anuncio se realizó en la bolsa de valores de Países Bajos, donde se confirmó la integración de DON al ecosistema de Havas, consolidando una fusión sin precedentes en la industria publicitaria del país.
"DON by Havas": una nueva era en la publicidad argentina
Con esta adquisición, nace "DON by Havas", convirtiéndose en la primera compra de este tipo en Argentina por parte de una de las "big five" de la publicidad global.
Papon Ricciarelli, CEO y cofundador de DON, destacó el impacto de esta alianza: "Combina lo mejor de ambos mundos para ofrecer una versión superior juntos. Nos brindarán toda la tecnología, herramientas y respaldo de sus mejores profesionales en todo el mundo, transformándonos en una agencia única", expresó en una entrevista con Clarín.
Además, Ricciarelli subrayó el avance que representa esta fusión: "La publicidad ha dado un salto cuántico y, en todo salto, hay un pie hacia atrás y otro hacia adelante. Havas es nuestro pie hacia adelante".
Innovación con Inteligencia Artificial y expansión global
La CEO de Havas en Argentina, María José Ezquerra, detalló el papel clave del sistema operativo Converged, el cual combina experiencia, Inteligencia Artificial (IA) y capacidades globales para desarrollar estrategias de marketing personalizadas y optimizadas en tiempo real.
Por su parte, el CEO global de Havas, Yannick Bolloré, destacó que la adquisición de DON es parte de una estrategia para seguir invirtiendo en talento creativo de primer nivel. "La incorporación de DON refuerza nuestra visión de potenciar la creatividad con innovación tecnológica", afirmó.
Havas ya ha invertido 500 millones de dólares en Inteligencia Artificial, y, según Bolloré, continuará apostando por el desarrollo tecnológico para fortalecer su liderazgo en la industria.