Moody's destacó la situación fiscal de las provincias
La agencia de calificación de riesgo estadounidense señaló que supieron adaptar sus cuentas a la caída de ingresos.
La calificadora de riesgo estadounidense, Moody's destacó recientemente que las provincias argentinas han implementado medidas efectivas para ajustar sus cuentas al nuevo contexto económico, lo que podría derivar en una mejora de los indicadores en los próximos meses, impulsada por la recuperación de la economía.
Según el informe de Moody's, "los sub soberanos argentinos presentaron márgenes operativos positivos durante el primer trimestre del año, incluso superiores a los registrados en el mismo período de 2023". Esto se debe, principalmente, a los ajustes en los gastos que lograron superar las caídas en los ingresos de los Gobiernos Locales y Regionales (GLR).
La agencia anticipa que estos valores tenderán a estabilizarse de manera gradual a medida que la actividad económica se recupere y el contexto macroeconómico se estabilice.
Sin embargo, Moody's advirtió que en los próximos años algunos GLR seguirán enfrentando presiones de liquidez, especialmente aquellos que tienen una proporción significativa de deuda emitida en mercados internacionales, lo que los expone a riesgos cambiarios.
Moody's apoya a las medidas de la recaudación impositiva
A pesar de estos desafíos, Moody's espera una mejora en la recaudación impositiva debido a la reactivación económica, lo que beneficiará los ingresos por coparticipación federal y la restitución del impuesto a las Ganancias. Esta reactivación, acompañada por el aumento de la actividad económica, también debería impulsar los ingresos locales y fortalecer las finanzas provinciales.
En cuanto al gasto, la calificadora señaló que disminuyó en términos reales durante el primer semestre del año, lo que ayudó a mitigar el impacto de la caída en los ingresos, manteniendo un equilibrio en las cuentas públicas de las provincias.