Cómo fueron los últimos momentos del Papa Francisco: "Murió mientras dormía"
Nelson Castro compartió detalles conmovedores en Radio Rivadavia. También se refirió al legado del pontífice y al motivo por el que, según él, nunca regresó a Argentina.
Durante una cobertura especial en Radio Rivadavia, el periodista Nelson Castro sorprendió con un relato sobre los últimos momentos del Papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años. "La versión que tengo es que murió mientras dormía. Como siempre se despertaba a las 4:30 de la mañana, alguien fue a asistirlo y lo encontró sin vida", detalló en diálogo con Ignacio Ortelli en el programa Esta Mañana.
En ese mismo espacio participó también Claudio Zin, médico y exministro de Salud, quien intervino en la transmisión desde Italia. Allí, explicó que, pese a su estado delicado, "durante toda esta enfermedad no había tenido complicaciones cardíacas, lo cual sorprendía a los médicos".
Nelson Castro no solo abordó el momento final del pontífice, sino también su impronta como líder religioso: "Abrió líneas de pensamiento progresistas dentro de la Iglesia. Buscó una Iglesia más cercana a los pobres, a los migrantes y a los que sufren. Fue el primer papa en hablar públicamente sobre su salud mental. Me pidió personalmente que escribiera un libro sobre la salud de los papas, comenzando por él".
Zin, por su parte, aportó una mirada institucional: "Estamos en una etapa que se llama interregno, entre dos papas, y eso siempre genera incertidumbre. Solo Dios sabe qué orientación tendrá la Iglesia ahora. El próximo papa no será jesuita, eso ya es un cambio".
Al conocerse el comunicado oficial del Gobierno argentino, Castro no dudó en calificarlo como "un texto impecable", aunque lamentó que "Francisco haya caído en la grieta argentina, lo que, según su visión, fue uno de los factores que impidieron su visita al país".