Asesinato de Irina Zarutska: el audio del atacante revela sus perturbadoras motivaciones

La refugiada ucraniana de 23 años fue asesinada en un tren de Carolina del Norte. El detenido, Decarlos Brown Jr., habló desde la cárcel y dijo que una "sustancia en su cuerpo" lo obligó a apuñalarla porque "le leía la mente".

La comunidad de Charlotte, Carolina del Norte, quedó conmocionada tras el asesinato de Irina Zarutska, una refugiada ucraniana de 23 años que fue atacada en un tren ligero. El autor del crimen, Decarlos Brown Jr., fue arrestado y permanece detenido sin derecho a fianza, mientras avanza la investigación del FBI.

En un audio de una llamada telefónica desde la cárcel, viralizado en redes sociales, Brown intentó justificar sus acciones ante su hermana, Tracey Brown. "Me lastimé la mano al apuñalarla. Ni siquiera la conocía. No le dije ni una palabra, ¿por qué alguien apuñalaría a alguien sin motivo alguno?", dijo el acusado.

En la conversación, Brown aseguró que una "sustancia en su cuerpo lo obligó a cometer el crimen" y que Zarutska le estaba "leyendo la mente". Tracey, sorprendida, le preguntó: "De entre todas las personas, ¿por qué ella? Es de Ucrania, es de Rusia, y estaban en guerra contra Estados Unidos...". El detenido respondió de manera confusa: "Simplemente la atacaron. Fue causado por quienquiera que estuviera trabajando con los materiales".

Tracey Brown contó que habló con su hermano en tres ocasiones desde el crimen y reveló que sufre de esquizofrenia paranoide. Según explicó, el hombre estaba convencido de que el gobierno le había implantado un microchip en el cerebro. "Él llevaba un rato en el tren antes de que ella subiera. Y dijo: ‘ella me estaba leyendo la mente'", declaró a The Post.

Asesinato de Irina Zarutska: el audio del atacante revela sus perturbadoras motivaciones

Durante una visita a la cárcel, Tracey relató que Brown la amenazó a ella y a su madre, acusándolas de conspirar en su contra: "Me dijo ‘tengo que convencerte'. Y cuando le pregunté por qué, respondió: ‘el gobierno las está traficando para llegar a mí'".

La mujer aseguró que el comportamiento de su hermano empeoró desde que salió de prisión en 2022: "No parecía él mismo, estaba agresivo, no podía mantener una conversación y tampoco conservar un empleo". La madre de Brown había intentado internarlo en un centro psiquiátrico, pero no pudo hacerlo por no tener custodia legal.

El caso escaló a nivel nacional. La fiscal general Pam Bondi formuló cargos inmediatos de asesinato en primer grado, y el director del FBI, Kash Patel, aseguró que trabajarán para que Brown "no salga nunca más de un centro penitenciario".

Por su parte, el presidente Donald Trump condenó el crimen en Truth Social y denunció que el atacante "había sido detenido en 14 ocasiones y liberado bajo fianza sin efectivo por robos y allanamientos".

La hermana del acusado confesó sentir temor por su seguridad personal tras la exposición mediática: "Pensé que la gente podría reconocerme, querer atacarme... Y empecé a pensar, ¿qué pasaría si alguien quisiera hacerme daño?".

Esta nota habla de:
Más de Internacionales