Cónclave 2025: juraron secreto absoluto quienes participarán del proceso

Los participantes del Cónclave 2025 juraron secreto absoluto en la Capilla Paulina, tal como exige la Constitución Universi Dominici Gregis. La violación del juramento implica excomunión automática.

Este lunes, en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico, se celebró el juramento de secreto absoluto que compromete a todos los participantes del Cónclave 2025, tanto eclesiásticos como laicos, según lo establece la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, en su artículo 48.

La ceremonia fue presidida por el Cardenal Camarlengo, Kevin Farrell, junto a los tres cardenales asistentes. En ese marco, cada persona convocada al proceso suscribió la fórmula oficial del juramento, sellando el compromiso de confidencialidad perpetua sobre todo lo relacionado con la elección del nuevo Papa.

El juramento sagrado que prohíbe cualquier filtración

Durante el acto, los participantes recitaron solemnemente:
"Prometo y juro observar el secreto absoluto (...) perpetuamente, a menos que reciba especiales facultades del nuevo Pontífice o sus sucesores (...). Declaro emitir este juramento consciente de que una infracción del mismo comportaría la pena de excomunión latae sententiae...".

No se permiten grabaciones de audio, video ni el uso de dispositivos electrónicos durante el período del Cónclave. Quienes violen el juramento serán sancionados con excomunión automática, impuesta directamente por la Santa Sede.

¿Quiénes participan del Cónclave más allá de los cardenales?

La lista de personas involucradas va mucho más allá del Colegio de Cardenales electores. Todos ellos, imprescindibles para el funcionamiento del proceso, prestaron juramento tras recibir una explicación detallada sobre su contenido y consecuencias. Entre los roles incluidos se encuentran:

  • El secretario del Colegio Cardenalicio y el maestro de las Celebraciones Litúrgicas, monseñor Diego Ravelli.

  • Siete ceremonieros pontificios y confesores en distintos idiomas.

  • Religiosos agustinos a cargo de la Sacristía Pontificia.

  • Médicos, enfermeros, ascensoristas, personal de limpieza, cocina y florería del Vaticano.

  • Técnicos de servicios, conductores de cardenales y oficiales de la Guardia Suiza Pontificia.

  • El director de Seguridad y Protección Civil de la Ciudad del Vaticano, junto a su equipo.

Todos ellos firmaron el acta oficial en presencia de dos protonotarios apostólicos, cumpliendo así con uno de los pasos fundamentales que anteceden a la apertura del Cónclave, prevista para este miércoles.


Esta nota habla de:
Más de Internacionales