El Papa Francisco sigue en estado crítico: Qué sabemos hasta el momento
Permanece internado en el hospital Gemelli por una neumonía doble, con complicaciones respiratorias y una leve insuficiencia renal, mientras el mundo sigue atento a su evolución.
El Papa Francisco continúa en estado crítico, según el último informe médico difundido por el Vaticano. Aunque no ha presentado nuevas crisis respiratorias, los análisis de sangre revelaron una insuficiencia renal leve, lo que mantiene en alerta a los especialistas que lo atienden en el hospital Gemelli de Roma.
Internación y complicaciones en su salud
Desde hace nueve días, el Santo Padre permanece internado en el hospital Gemelli, donde recibe tratamiento por una neumonía doble. Según el parte oficial de la Santa Sede, el Papa pasó la noche de manera tranquila, aunque se mantiene bajo estricto control médico debido a la fragilidad de su estado de salud.
El sábado por la noche, el Vaticano detalló que el Papa enfrentó una crisis respiratoria prolongada, similar a un ataque de asma, lo que requirió la administración de oxígeno de alto flujo. Además, los análisis de sangre mostraron trombocitopenia y anemia, obligando a los médicos a realizar transfusiones sanguíneas.
A pesar de estas dificultades, el Papa Francisco ha permanecido alerta, incluso pasando parte del día sentado en un sillón. Sin embargo, los médicos advierten que ha mostrado mayor fatiga que en jornadas anteriores, lo que llevó al equipo médico a mantener un pronóstico reservado.
El Vaticano confirma que el Papa no está fuera de peligro
El viernes por la tarde, el doctor Sergio Alfieri, jefe del equipo médico del Papa, junto al doctor Luigi Carbone, vicedirector del servicio sanitario del Vaticano, ofrecieron una conferencia de prensa en el hospital Gemelli.
Los especialistas informaron que Francisco seguirá hospitalizado al menos una semana más, ya que, aunque no está conectado a un respirador artificial, todavía presenta dificultades para respirar que limitan su movilidad.
El doctor Alfieri aseguró que el Santo Padre sigue con su sentido del humor intacto. De hecho, contó una anécdota con uno de los médicos que lo saludó con un "Hola, Santo Padre", a lo que Francisco respondió con humor: "Hola, Santo Hijo".
Riesgos y pronóstico de recuperación
Durante la conferencia de prensa, los especialistas indicaron que uno de los mayores riesgos es que los gérmenes de su tracto respiratorio ingresen al torrente sanguíneo, lo que podría derivar en una sepsis.
Si bien el doctor Alfieri expresó confianza en que el Papa Francisco logrará recuperarse y regresará a su residencia en Casa Santa Marta, advirtió que sus problemas respiratorios crónicos persistirán y requerirán atención constante.
El equipo médico descartó que el Papa esté en peligro de muerte inminente, pero reiteró que su condición sigue siendo delicada. La combinación de su neumonía bilateral con su enfermedad respiratoria crónica dificulta su recuperación, aunque los tratamientos han mostrado avances.
Mientras el Papa Francisco continúa su recuperación en el hospital, líderes religiosos y políticos de todo el mundo han enviado mensajes de apoyo y oración. En redes sociales, miles de fieles expresaron su preocupación, pero también su confianza en la fortaleza del Pontífice.
El Vaticano agradeció las muestras de cariño y pidió a los creyentes que sigan acompañando al Papa con sus oraciones. "El Santo Padre está profundamente agradecido por el apoyo y las plegarias que recibe de todo el mundo", señaló el comunicado oficial.
A sus 88 años, el Papa Francisco enfrenta uno de los desafíos más importantes de su salud, mientras la comunidad católica y el mundo entero permanecen atentos a su evolución.