Milei viaja al Vaticano para despedir al papa Francisco: cómo será el funeral y quiénes lo acompañan
El presidente con una comitiva oficial para asistir al funeral del Papa Francisco, que se celebrará el sábado en la Basílica de San Pedro. El Gobierno decretó siete días de duelo nacional y suspendió todas las actividades oficiales.
El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 horas rumbo al Vaticano para participar del funeral del Papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años. El Pontífice argentino será despedido con una ceremonia que reunirá a líderes de todo el mundo en la Basílica de San Pedro.
El mandatario será acompañado por una delegación oficial de alto nivel, que incluye a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y a los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano), Patricia Bullrich (Seguridad) y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores y Culto). También integran la comitiva la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Previamente, el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, viajará al Vaticano para preparar la llegada del grupo presidencial.
Una despedida histórica al Papa Francisco
El cuerpo del Papa Francisco será expuesto en la Basílica de San Pedro a partir del miércoles para que los fieles puedan despedirse. El funeral oficial se celebrará el sábado 26 de abril a las 10 de la mañana, y estará presidido por el cardenal Giovanni Battista Re. Tras la ceremonia, su féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo así su deseo testamentario.
En su testamento espiritual, el Sumo Pontífice expresó que deseaba una tumba sencilla, sin ornamentos, ubicada entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, con la inscripción única: "Franciscus". Según escribió, deseaba que su "último viaje terrenal" terminara en el santuario mariano al que acudía antes y después de cada viaje apostólico.
"El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos", concluyó el documento redactado en junio de 2022.
Cambios en la agenda oficial y duelo nacional
Tras conocerse la noticia de la muerte de Jorge Bergoglio, el Gobierno nacional suspendió todas las actividades oficiales de la semana. El presidente canceló su participación en la Misa streaming "El Gordo Dan" y en el Congreso Libertario Bonaerense previsto para este jueves en La Plata.
Asimismo, se decretaron siete días de duelo nacional, con las banderas a media asta y sin actos oficiales en todo el país. El Poder Legislativo también modificó su cronograma: la sesión para interpelar al gabinete por el escándalo del criptoactivo $Libra fue postergada, y este jueves la Cámara de Diputados rendirá homenaje al Papa Francisco en una sesión especial.
Mientras tanto, el Vaticano se encuentra inmerso en el proceso de sede vacante y en la organización del próximo cónclave, que elegirá al nuevo pontífice entre los cardenales menores de 80 años.