Murió Miguel Uribe Turbay, candidato presidencial colombiano, tras ser baleado en un acto de campaña

El senador de 39 años falleció en Bogotá por las heridas sufridas en un atentado el 7 de junio. Era el favorito de la derecha para las elecciones de 2026.

El senador colombiano y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay falleció este lunes a los 39 años, como consecuencia de las graves heridas que sufrió el pasado sábado 7 de junio, cuando fue baleado durante un acto de campaña en Bogotá.

De acuerdo con El País, el dirigente -hijo de la periodista asesinada Diana Turbay y nieto del ex presidente Julio César Turbay Ayala- murió en la Fundación Santa Fe, donde había sido internado tras el atentado. Su estado se complicó en la madrugada del sábado, cuando presentó un sangrado intracerebral agudo después de una cirugía programada, lo que obligó a una intervención de urgencia. Horas más tarde, el centro médico informó que el político estaba "extremadamente crítico" por un edema cerebral persistente y un sangrado de difícil control.

El ex presidente Álvaro Uribe Vélez, líder del Centro Democrático, partido al que pertenecía, expresó su dolor: "El mal todo lo destruye, mataron la esperanza". Su esposa, María Claudia Tarazona, lo despidió con un mensaje en Instagram: "Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor. Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos". Ella también confirmó la noticia a medios franceses como RFI, que recordó que Uribe Turbay era considerado el principal candidato de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026.

El asesinato revive la memoria de décadas de violencia política en Colombia, marcadas por atentados en los años 80 y 90. La vicepresidenta Francia Márquez lamentó el hecho en la red social X: "Hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo".

La historia de violencia en su familia no es nueva. Su madre, Diana Turbay, murió en 1991 durante un operativo policial que intentaba rescatarla de un secuestro ordenado por Pablo Escobar, en medio de su campaña contra la extradición de narcotraficantes a Estados Unidos.

Por el crimen de Miguel Uribe Turbay fueron detenidos el presunto tirador, un adolescente de 15 años, y Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, señalado como el cerebro logístico del ataque. Según el director de la Policía Nacional, Carlos Fernando Triana, todo apunta a que el atentado fue planeado por la disidencia guerrillera Segunda Marquetalia, fundada por el histórico líder de las FARC Iván Márquez. Las autoridades sospechan que Márquez y su segundo al mando, alias Zarco Aldinever, podrían estar muertos, aunque no hay confirmación oficial.

Esta nota habla de:
Más de Internacionales