Por qué Adorni no le hizo preguntas al candidato de la izquierda

El candidato de LLA dijo que "un comunista no tiene idoneidad para ocupar un cargo público".

El debate de los candidatos a legisladores por la Ciudad de Buenos Aires estuvo marcado por cruces, chicanas y momentos insólitos. Sin embargo, uno de los momentos más llamativos de la jornada ocurrió cuando el vocero presidencial, Manuel Adorni, se negó a formularle una pregunta al representante del Frente de Izquierda, Federico Winokur, argumentando que "un comunista no tiene idoneidad para ejercer un cargo público".

Durante el intercambio, Winokur presentó una propuesta que generó controversia: establecer un salario mínimo de 2 millones de pesos para garantizar un piso digno de ingresos en la Ciudad. 

"No te voy a hacer ninguna pregunta, porque sos comunista, y un comunista no tiene idoneidad suficiente para ocupar ningún cargo público en la República Argentina", expresó el portavoz presidencial, provocando reacciones inmediatas tanto en el estudio como en las redes sociales.

Winokur: "Es bueno que te llames a silencio"

El docente y candidato de la izquierda no se quedó callado y respondió con vehemencia: "Es bueno que te llames a silencio, Adorni, porque no podés decir nada de este país. Los anticapitalistas venimos denunciando lo que pasa. Los jubilados cobran apenas 360 mil pesos, y lo que está dando risa es el capitalismo, no nosotros".

El cruce quedó como uno de los más tensos de la noche, no solo por el contenido, sino por el gesto deliberado de evitar el diálogo democrático con un adversario político. La actitud de Adorni, quien fue al debate en representación del oficialismo, despertó críticas incluso desde sectores que no comulgan con la izquierda, por considerarla una censura simbólica al disenso ideológico.

Una noche cargada de chicanas y acusaciones de plagio

El episodio con Adorni no fue el único que llamó la atención. El debate estuvo cargado de momentos inesperados, como la entrada del candidato Yamil Santoro junto a su bulldog Victoria Hipólita, el saludo irónico por el "día del ñoqui" al propio vocero presidencial, y acusaciones cruzadas de plagio, nepotismo y hasta de filiaciones nazis entre distintos candidatos.

En ese contexto, también se destacó la reflexión de la periodista Valeria Sampedro, quien cuestionó el modo vertiginoso en que los protagonistas de la política -y de la farándula- transitan sus relaciones personales: "No llegan a sanar y ya están metidos en otra historia. ¿Qué es eso? ¿Sanar? No, no saben", dijo, aludiendo al escándalo sentimental entre L-Gante, Brenda Asnicar y Wanda Nara.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Manuel Adorni
El vocero defendió la designación por decreto de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema y criticó a la oposición por buscar "confundir a la gente". Aseguró que el nombramiento en comisión es constitucional y fue utilizado por gobiernos de Perón, Alfonsín, Menem y Macri.
Adorni defendió el nombramiento de jueces por decreto