Argentina respalda una investigación por irregularidades en el traspaso de acciones de YPF
El gobierno presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
La República Argentina presentó este martes un escrito ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos en el que manifestó su apoyo a una investigación sobre posibles irregularidades en el traspaso de acciones de YPF. El documento se presentó en el marco de la apelación interpuesta por la organización Republican Action for Argentina (RA4ARG).
Según fuentes oficiales, el texto presentado por el Gobierno argentino plantea dos ejes centrales:
-
Trámite de apelaciones por separado: La Argentina solicitó que la apelación de RA4ARG se tramite de manera independiente a la apelación principal que el país mantiene contra la sentencia condenatoria dictada en septiembre de 2023. El Gobierno argumenta que ambas instancias presentan cuestiones jurídicas distintas que deben resolverse por separado.
-
Sospechas de corrupción en YPF: El escrito enfatiza que el Estado argentino toma en serio todas las denuncias de corrupción, incluyendo las relacionadas con el ingreso de la familia Eskenazi a YPF. Además, recordó que los vínculos entre los Eskenazi y la familia Kirchner han sido investigados en diversas causas judiciales, como la causa "Vialidad", en la que fue condenada Cristina Kirchner. Argentina también expresó su disposición a colaborar con una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre estas acusaciones.
El Gobierno agregó que, si se comprueba que los Eskenazi ocultaron pruebas o entregaron testimonios falsos durante el juicio, evaluará iniciar acciones para anular la sentencia.
Cabe destacar que este documento se relaciona con la apelación de RA4ARG contra una decisión de la jueza Loretta Preska, quien previamente le negó a esta ONG el derecho a intervenir en la causa por la expropiación de YPF.