Batacazo: La Libertad Avanza sorprendió al oficialismo salteño
Su alianza con Zdero firmó un triunfo en Chaco, en Jujuy no pudo imponerse ante el radicalismo y en San Luis ganó el oficialismo del gobernador Poggi.
La Libertad Avanza dio el gran golpe político del domingo 11 de mayo en Salta, al imponerse en la categoría de senador por el departamento Capital. El libertario Roque Cornejo Avellaneda, apadrinado por María Emilia Orozco, logró el 35% de los votos, desbancando al candidato oficialista Bernardo Biella, quien quedó segundo con el 30,5%. Con este resultado, los libertarios se aseguran una banca clave en la Legislatura y consolidan su rol como la principal fuerza opositora en el principal distrito urbano de la provincia.
En la categoría de Diputados por la Capital, el escenario fue similar. La Libertad Avanza obtuvo el 34% de los votos, lo que le permitió quedarse con 6 bancas, superando a los dos frentes saencistas que, en conjunto, no lograron alcanzar ese caudal de votos.
Pese a la derrota en la Capital, Gustavo Sáenz conservó una amplia hegemonía en el interior, reteniendo 11 de los 12 senadores provinciales y 20 de las 30 bancas en Diputados, lo que le permite mantener el control absoluto de la Legislatura provincial.
Triunfo con Zdero en Chaco: alianza libertaria-radical y caída del PJ
En paralelo, Chaco fue otro de los territorios donde La Libertad Avanza celebró un triunfo electoral significativo, esta vez de la mano del gobernador radical Leandro Zdero. La alianza oficialista "Chaco Puede + La Libertad Avanza" se impuso con el 45,20% de los votos, asegurándose 8 bancas en la Legislatura. El Frente Chaco Merece Más, liderado por Jorge Capitanich, quedó en segundo lugar con el 33,66% (6 bancas), mientras que otras fuerzas, como Primero Chaco, alcanzaron el 11,25% y obtuvieron 2 bancas.
El resultado fue reconocido por Capitanich, quien criticó el desdoblamiento electoral impulsado por Zdero y lamentó la baja participación. No obstante, la victoria del frente libertario-radical posiciona a Milei como un jugador con estructura en la provincia, fortaleciendo su alianza estratégica con sectores del radicalismo.
Jujuy y San Luis: límites al avance libertario
En Jujuy, el resultado fue adverso para los libertarios. La elección legislativa fue ganada por el oficialismo provincial con la lista encabezada por Adriano Morone, que logró una ventaja clara en un contexto de baja participación electoral. El radicalismo local, aún con desgaste, logró imponerse ante una La Libertad Avanza debilitada, que no pudo construir una estructura sólida en el distrito.
Lo mismo ocurrió en San Luis, donde el gobernador Claudio Poggi lideró al frente oficialista Ahora San Luis hacia una contundente victoria sobre el Frente Justicialista de Alberto Rodríguez Saá. Las dos listas libertarias quedaron lejos, en tercer y cuarto lugar, sin chances de disputar el poder real. El debut del sistema de Boleta Única de Papel y el fin de la Ley de Lemas marcaron una elección histórica en la provincia, pero el oficialismo local supo capitalizar la renovación institucional y consolidar su poder legislativo.
Panorama nacional: Milei pone primera en el calendario 2025
Las elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy marcaron el primer test electoral del año para Javier Milei en el interior profundo. Con resultados dispares, el balance muestra un crecimiento selectivo de La Libertad Avanza, con grandes triunfos en Salta Capital y Chaco, pero también con claras limitaciones en Jujuy y San Luis.
El batacazo libertario en Salta reconfigura el mapa político provincial, mientras que la alianza con Zdero en Chaco refuerza una nueva coalición entre libertarios y sectores del radicalismo. En cambio, en otros territorios Milei deberá repensar su estrategia si pretende convertirse en una fuerza con presencia territorial sostenida de cara al 2027.