Diego Santilli: "Está en juego seguir adelante y no volver atrás"

El diputado asumió el primer lugar en la lista de La Libertad Avanza tras la renuncia de José Luis Espert y llamó a los bonaerenses a votar para "sostener el cambio iniciado por Javier Milei" y evitar "el regreso al pasado".

En medio de la campaña rumbo a las elecciones de octubre, Diego Santilli asumió su nuevo rol como primer candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires dentro de La Libertad Avanza, tras la renuncia de José Luis Espert. En una entrevista con radio Mitre, el legislador remarcó que el país enfrenta un momento decisivo: "Está en juego seguir hacia adelante, no volver atrás. Hay que continuar con el cambio que inició Javier Milei".

El dirigente, que será protagonista en el acto de esta noche junto al presidente en el Movistar Arena, aseguró que su principal objetivo es convocar a los bonaerenses que no participaron en las primarias. "Yo por lo menos tengo que dejar el alma para pedirle a los bonaerenses que vayan a votar. Las próximas elecciones serán determinantes para no volver al pasado", afirmó.

En declaraciones a radio Rivadavia, Santilli explicó que gran parte del electorado libertario se ausentó en septiembre y que la campaña estará enfocada en reconquistar a ese votante. También planteó la necesidad de reimprimir las boletas con su nombre, ya que las actuales aún llevan la imagen de Espert, y destacó que en esta elección se utilizará Boleta Única Papel.

Consultado sobre cómo se concretó su designación, el diputado reveló que recibió el llamado de un dirigente del oficialismo y luego conversó con Mauricio Macri y Cristian Ritondo para informarles la situación. "Le dije a Mauricio que era una posibilidad, todavía no había nada confirmado. Después hablé con Cristian. Todos tenemos que jugar; el esfuerzo que hicimos como ciudadanos no lo podemos dejar atrás", aseguró, dejando abierta la posibilidad de que Macri participe en algún acto.

En su repaso por la gestión, Santilli destacó su experiencia en materia de seguridad: "Bajamos los delitos y los homicidios en la Ciudad, convirtiéndola en la segunda metrópoli más segura del continente, después de Canadá. Enfrentamos al crimen organizado y lo desarticulamos".

El legislador también respaldó la política económica de Milei: "Ningún país del mundo sale adelante sin equilibrio fiscal. Lograr la estabilidad que hoy tiene la Argentina fue durísimo, pero necesario. Pasamos de una inflación del 200% a una del 30%, aunque el propio presidente dice que ese número no es aceptable, y eso me parece bien".

Santilli reconoció que revertir la derrota de septiembre será difícil, pero insistió en que no es imposible. "Nuestro electorado es exigente. Por eso pido que vayan a votar, que no abandonen el esfuerzo colectivo. Volver al pasado ya sabemos lo que significa", dijo.

Finalmente, al referirse al contexto económico, sostuvo que aunque el país "no creció lo que se esperaba, sí mostró signos de recuperación en el primer trimestre", y advirtió que "la política muchas veces entorpece el desarrollo, pero no hay que perder el impulso".

"Estamos cerca de que la Argentina crezca y cambie su rumbo. Hay que sostener lo logrado y seguir tirando hacia adelante", concluyó Santilli, reforzando su alineamiento con el presidente Milei y su llamado a consolidar el proyecto libertario en Buenos Aires.

Esta nota habla de:
Más de Política