El Gobierno cerró 13 programas con perspectiva de género creados durante el kirchnerismo

Mariano Cúneo Libarona, confirmó la decisión. Entre ellos MenstruAR, y anunció un ahorro anual de $6.000 millones al reducir estructuras con perspectiva de género.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, confirmó este jueves la eliminación de 13 programas "ideológicos" que habían sido impulsados por el extinto Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades durante la gestión de Alberto Fernández.

"Eliminamos 13 programas ideológicos creados por el kirchnerismo, financiados por todos los argentinos, entre los que se encontraba el insólito ‘MenstruAR'", sostuvo el funcionario nacional, quien remarcó que la medida permitirá un ahorro estimado de más de $6.000 millones por año.

Según el titular de la cartera judicial, ninguno de los programas contaba con evidencia concreta de impacto, ni con mecanismos de control o evaluación de resultados. "Eliminar estos despilfarros absurdos es parte del compromiso que asumimos junto al Presidente Javier Milei: achicar el Estado, reducir el gasto público y dar más libertad a los argentinos", agregó.

Uno de los planes que generó mayor repercusión fue MenstruAR, que promovía la entrega de copas menstruales y productos sustentables a municipios de todo el país para garantizar el acceso igualitario a la gestión menstrual y fomentar el cuidado ambiental.

Cuáles son los 13 programas eliminados por el Gobierno

  • Programa Nacional MenstruAR

  • Registro Nacional de Promotoras y Promotores Territoriales de Género y Diversidad a Nivel Comunitario

  • Programa Nacional Articular para el Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales de Género y Diversidad

  • Programa Nacional Generar

  • Programa de Fortalecimiento para Dispositivos Territoriales de Protección Integral de Personas en Contexto de Violencia por Motivos de Género

  • Programa Nacional para la Igualdad de Géneros en el Trabajo, el Empleo y la Producción - Igualar

  • Programa Producir

  • Programa Sembrar Igualdad (para la inclusión de perspectiva de género en el desarrollo rural)

  • Programa para el Apoyo Urgente ante Casos de Violencias Extremas por Motivos de Género

  • Programa de Fortalecimiento del Acceso a Derechos para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero

  • Programa Escuelas Populares de Formación en Género y Diversidad "Macachas y Remedios"

  • Programa de Capacitación en Perspectiva de Género y Diversidad para el Sector Privado "Formar Igualdad"

  • Programa para el Fortalecimiento de la Participación Social y Ciudadana en Materia de Género y Diversidad

Con esta decisión, el Gobierno continúa profundizando su política de reducción del gasto público y eliminación de estructuras estatales creadas en los últimos años bajo la consigna de "desideologizar" el Estado.

Esta nota habla de:
Más de Política