El Gobierno denunció a Cristina Fernández de Kirchner por presunta estafa en el cobro de la jubilación de privilegio
La ex vicepresidenta habría percibido un suplemento por zona austral al declarar que residía en el sur del país, cuando en realidad vivía en Buenos Aires. La ANSES presentó una denuncia penal y solicitó ser querellante en la causa.
Tras anunciar la quita de la jubilación de privilegio, el Gobierno presentó una denuncia penal contra Cristina Fernández de Kirchner por presunta estafa y defraudación a la Administración Pública. La acusación sostiene que la ex vicepresidenta percibía un suplemento por zona austral al declarar que residía en el sur del país, cuando en realidad vivía en la Ciudad de Buenos Aires.
ANSES denunció a Cristina Kirchner por falsedad ideológica
El Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, solicitó ser parte querellante en la causa y formalizó la denuncia contra la dos veces presidenta por los delitos de "estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica". Según los denunciantes, Ignacio Javier Uresandi, director de la Oficina de Integridad de ANSES, y Maximiliano Raúl Rima, coordinador de Asuntos Penales, Fernández de Kirchner habría declarado un domicilio en zona austral de forma presuntamente falsa para acceder a beneficios económicos.
La bonificación de zona austral solo pueden percibirla aquellos que tienen residencia efectiva o radicación real en Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, La Pampa, Tierra del Fuego, Islas del Atlántico Sur y el Partido de Carmen de Patagones en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, según la denuncia, Cristina Kirchner residió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante todo el período en el que percibió el beneficio.
El Ministerio de Capital Humano denuncia a Cristina Fernández de Kirchner por presunta estafa, defraudación al Estado y falsedad ideológica. pic.twitter.com/IkhXgn3d5d
— Ministerio de Capital Humano (@MinCapHum_Ar) February 4, 2025
¿Cuánto cobraba Cristina Kirchner?
Como viuda del expresidente Néstor Kirchner y por sus propias asignaciones, Cristina Fernández percibía un total bruto de $35.255.297,73, equivalente a casi 136 jubilaciones mínimas. En términos netos, su ingreso mensual alcanzaba los $21.827.624,65.
El titular de ANSES, Mariano De Los Heros, denunció que la ex mandataria presentó un certificado de domicilio en Río Gallegos, lo que le permitió acceder a un suplemento de zona austral de $6.354.523 mientras residía en la Ciudad de Buenos Aires.
En línea con esta denuncia, el Poder Ejecutivo publicó la Resolución 1092/2024 en el Boletín Oficial, estableciendo que las asignaciones vitalicias serán incompatibles para quienes hayan cometido un delito en el ejercicio de su función pública.
Acusaciones por falsas declaraciones juradas
En el escrito judicial, al que tuvo acceso la agencia Noticias Argentinas, se acusa a Cristina Kirchner de haber presentado declaraciones juradas con datos falsos para cobrar adicionales por zona austral en dos beneficios:
- Asignación mensual vitalicia por viudez de Néstor Kirchner (Ley 24.018)
- Asignación mensual vitalicia como ex presidenta (Ley 24.018)
Además, se la responsabiliza por insertar datos falsos en documentos públicos y presentar declaraciones juradas adulteradas ante el Ministerio de Desarrollo Social.
El documento de 18 páginas detalla que la exfuncionaria percibió estos beneficios de forma mensual desde enero de 2016 hasta noviembre de 2021, lo que podría configurar el delito de falsedad ideológica.