El Senado se prepara para aprobar la Ley de Ficha Limpia y Cristina Kirchner quedaría inhabilitada
Con el respaldo de 38 senadores, la ley que impide candidaturas a condenados por corrupción avanzará en el Congreso y golpea de lleno al kirchnerismo.
El Senado de la Nación vivirá este miércoles una jornada decisiva: si el Gobierno no interviene a último momento, la Ley de Ficha Limpia será finalmente aprobada. El proyecto, que impide ser candidato a quienes tengan una condena en segunda instancia por corrupción, delitos contra la administración pública o violencia de género, representa un golpe directo al kirchnerismo y a Cristina Fernández de Kirchner, quien quedaría inhabilitada para postularse a cargos nacionales.
La iniciativa, impulsada por la diputada del PRO Silvia Lospennato, fue frenada durante tres meses por presión de la Casa Rosada, que buscaba evitar una victoria política para la legisladora y actual candidata en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, la presión mediática y parlamentaria de Lospennato logró reactivar el tratamiento.
En ese contexto, la diputada acusó en vivo al presidente de la comisión, Bartolomé Abdala, al igual que a los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, de obstaculizar la votación. Carambia, por su parte, denunció que fue el propio José Rolandi, funcionario del Ejecutivo, quien pidió postergar el debate el pasado 9 de abril.
A pesar de los intentos del oficialismo por dilatar la discusión, el proyecto cuenta con 38 votos asegurados, número suficiente para convertir en ley la norma, frente a los 34 votos del bloque kirchnerista.
Además, en la misma sesión del miércoles, se votarán los pliegos diplomáticos de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, y se definirá la designación de Emilio Viramonte Olmos como nuevo secretario administrativo del Senado, en un rol clave dentro del esquema de poder que lidera la vicepresidenta Victoria Villarruel.