Federico Sturzenegger: "El macrismo me usó de chivo expiatorio, pero con Milei siento un apoyo verdadero"

Destacó el apoyo de Javier Milei, a quien elogió por su valentía para impulsar cambios profundos, y definió a la oposición como "confundida", proyectando un 2026 clave en lo político.

El ministro de Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, reflexionó sobre su paso por la gestión de Mauricio Macri y destacó las diferencias con la administración actual de Javier Milei. En una entrevista con el influencer libertario Daniel Parisini, conocido como "El Gordo Dan", el funcionario criticó su rol en el macrismo y analizó el contexto político actual.

"El macrismo hasta casi que me usó de chivo expiatorio de cosas que yo no tenía nada que ver", confesó Sturzenegger al recordar su tiempo como titular del Banco Central durante la gestión de Macri. Además, describió ese período como un momento difícil en lo personal: "Fue todo un proceso, pero ya pasó. Uno da vuelta la página, y creo que hay un reconocimiento muy grande a todo el equipo actual".

Diferencias entre Macri y Milei

Sturzenegger destacó el apoyo que recibe del presidente Javier Milei, diferenciándolo de su experiencia con Macri. "Por eso valoro la actitud de Javier, el apoyo que él da. Macri intentaba que todo funcione bien, pero Milei va un paso más allá, se pregunta si las cosas deben existir o no. Es una visión más profunda", puntualizó.

El ministro también habló sobre el contexto político previo a 2015, señalando que la prioridad de la oposición en ese entonces era "parar al kirchnerismo", lo que llevó a Macri a conformar una coalición más amplia con sectores que no compartían su visión. "Era gente de bien, pero conceptualmente pensaban diferente", sostuvo.

Los jóvenes y el cambio de 180°

Sturzenegger marcó una diferencia fundamental entre el 2015 y el presente, destacando un cambio en la percepción de los jóvenes. "En los últimos 10 años se fueron de Argentina 2 millones de personas, en su mayoría jóvenes. Hoy, las encuestas dicen que los jóvenes no se quieren ir. Eso es diferente al 2015", afirmó.

El funcionario elogió el enfoque de Milei y su valentía para implementar transformaciones profundas: "Era clarísimo el esquema, lo que faltaba era valentía. Javier tiene valentía, coraje. En buena hora encontramos un presidente dispuesto a ejecutar un cambio de 180°".

En otro tramo de la entrevista, Sturzenegger analizó el estado de la oposición y aseguró que están "tremendamente confundidos". "Saben que si Javier logra el equilibrio fiscal, Argentina va a ir hacia un ordenamiento macroeconómico y crecimiento, y eso los arrasa", aseveró.

También destacó que los partidos opositores parecen estar en un proceso de reagrupamiento. "Están recalculando, como diría el GPS", agregó, y pronosticó que el 2026 será un año políticamente interesante.

Sturzenegger cerró con un mensaje optimista, confiando en que las políticas de Milei pueden marcar un antes y un después en la historia económica del país: "La clave es sostener el equilibrio fiscal. Si lo logramos, Argentina va a ser un caso de éxito".

Esta nota habla de:
Más de Política