Javier Milei denunció "operaciones difamadoras" tras los incidentes en Lomas de Zamora
El presidente se refirió a los incidentes en Lomas de Zamora y a la filtración de audios de Diego Spagnuolo. Habló de "operaciones difamadoras" y apuntó contra la casta y el kirchnerismo, a días de las elecciones bonaerenses.
El presidente Javier Milei volvió a cargar contra lo que denomina "la casta política" luego de los incidentes ocurridos durante una actividad de campaña en Lomas de Zamora. En ese marco, también se refirió a la reciente difusión de los audios del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, a los que calificó como parte de "burdas operaciones difamadoras".
El mandatario habló este mediodía en el almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), realizado en el Hotel Alvear, donde describió lo ocurrido en su visita al conurbano bonaerense: "Vivimos una situación aberrante, un grupo violento irrumpió por la fuerza y comenzó a arrojar piedras contra nosotros".
"La casta no se rinde y busca defender sus privilegios"
Durante su discurso, Milei vinculó los hechos con la resistencia de los sectores de poder que, según él, buscan frenar el proceso de cambio. "Esto se dio en medio de operaciones difamadoras. Cuando nos metimos en política sabíamos que iba a ser difícil, porque la casta lleva décadas enquistada en el Estado y hará lo que sea por defender sus privilegios", sostuvo.
Incluso, en tono irónico, recordó el momento en que esquivó uno de los objetos lanzados por los manifestantes: "Por lo menos parece que todavía conservo los reflejos", dijo entre risas. Sin embargo, rápidamente volvió al tono serio para remarcar que "los poderosos no se van a rendir y, junto al círculo rojo, se dedicarán a difamarnos, calumniarnos e injuriarnos".
El presidente repasó además algunas de las acusaciones que sufrió en el inicio de su carrera política: "Inventaron barbaridades: que vendíamos candidaturas, que íbamos a habilitar la venta de órganos, que permitiríamos que los niños compraran armas por internet, incluso llegaron a decir aberraciones como incesto o zoofilia. Se cansaron de mentir".
Milei y los audios de Diego Spagnuolo
La filtración de los audios del ex funcionario Diego Spagnuolo, en los que se mencionan supuestos pedidos de coimas vinculados a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a Eduardo ‘Lule' Menem, también fue parte de la agenda presidencial. Milei calificó la situación como "una opereta más" y aseguró que se trata de "otro ítem en la larga lista de artilugios de la casta".
"Como en todos los casos anteriores, es una mentira más. Dependerá de la Justicia esclarecerlo, pero lamentamos que los jueces tengan que perder tiempo con estas jugarretas de la política más rancia en lugar de enfocarse en perseguir el crimen", afirmó, al tiempo que recordó que el Poder Ejecutivo denunciará a Spagnuolo.
"No vienen por mí, vienen por la libertad de los argentinos"
En el cierre de su exposición, Milei endureció su mensaje contra sus opositores: "Este tipo de acciones refleja fielmente el comportamiento de la casta. Como la gente votó un Gobierno que vino a terminar con sus curros y privilegios, su respuesta es generar pánico, caos, infiltrar, difamar y frenar el cambio que estamos llevando adelante".
El mandatario aseguró que no se dejará intimidar: "Ni la gente mastica vidrio ni nos vamos a dejar amedrentar por estas acciones cobardes. Al contrario, nos envalentonan, porque demuestran que tienen miedo y están desesperados. No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad de los argentinos. Yo solo me interpuse en el camino".
Finalmente, a pocos días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, Milei hizo un vaticinio cargado de tono electoral: "Este 7 de septiembre, los bonaerenses le van a poner fin al régimen de mentiras, violencia, corrupción y extorsión del kirchnerismo. Es ahora, más que nunca, que debemos decir ‘Kirchnerismo nunca más'".