Javier Milei reconoció a Federico Sturzenegger por su rol en la desregulación del Estado
Fue un encuentro "austero" para reconocer a los trabajadores por el trabajo aplicado en el cierre de distitas áreas de Estado.
En el marco del 209º Día de la Independencia, el presidente Javier Milei encabezó este miércoles un encuentro cerrado en la Casa Rosada para homenajear al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y a su equipo por la labor realizada durante los 365 días de vigencia de las facultades delegadas del Poder Ejecutivo.
La reunión, que se llevó a cabo en el Salón Héroes de Malvinas y contó con la participación de miembros del gabinete nacional y el Regimiento de Granaderos, fue interpretada como un respaldo político al grupo que impulsa el desmantelamiento de estructuras estatales.
Según indicó el Gobierno en un comunicado oficial, el presidente Milei quiso "agradecer en persona" el esfuerzo realizado por el equipo técnico y jurídico que acompañó a Sturzenegger. El gesto también incluyó un reconocimiento especial a la Secretaría de Legal y Técnica, encabezada por María Ibarzabal Murphy, por su papel clave en la implementación de medidas que apuntaron a desarticular el Estado.
"El encuentro fue austero, con café y agua, pero cargado de gratitud", revelaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas. Desde el Ejecutivo destacaron que "hubo mucha gente que trabajó día, noche y feriados para lograr lo que se logró".
A pesar de que las facultades delegadas caducaron el martes, aún no se definió cuál será el futuro institucional del Ministerio de Desregulación. No obstante, durante la reunión se repasaron algunos de los logros de gestión más emblemáticos, entre los que se destacan el cierre del Instituto Nacional del Cáncer, del Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares, la disolución del INADI, del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y del Instituto Nacional de Semillas, entre otros organismos.