Manuel Adorni criticó a Diputados por rechazar los vetos de Milei
El vocero presidencial cuestionó la decisión de la Cámara de Diputados de avalar las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, advirtió sobre el costo fiscal que implican y acusó a la oposición de actuar con demagogia para frenar el plan económico del Gobierno.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, expresó su disconformidad tras el rechazo en la Cámara de Diputados a los vetos presidenciales de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. En su habitual conferencia de prensa, responsabilizó al "esquema político que no quiere que la Argentina avance" y acusó a la oposición de actuar con demagogia.
"Lo que falló es un sistema, un esquema de política que no quiere que el país avance. El Presidente pidió responsabilidad, pero el Congreso respondió con demagogia", señaló Adorni. Y agregó: "Quedó en evidencia el modus operandi de la casta: nulo interés en el equilibrio fiscal y obsesión por destruir el plan económico que baja la inflación y saca a millones de argentinos de la pobreza".
El vocero puso cifras sobre la mesa para graficar el impacto presupuestario de las leyes rechazadas. Según explicó, el financiamiento universitario de 1,9 billones de pesos equivale a:
-
Suspender el presupuesto total del Poder Legislativo por cuatro meses.
-
Aumentar el IVA del 21 al 24% por 45 días.
-
Cancelar todos los planes sociales por tres meses.
-
Eliminar los subsidios energéticos por cuatro meses.
-
O incluso suspender el presupuesto total del Poder Judicial durante cinco años.
En cuanto a la Ley de Emergencia Pediátrica, de 130 mil millones de pesos anuales, afirmó que equivale a "suspender las jubilaciones de privilegio durante tres meses".
Adorni también apuntó contra los sectores que se manifestaron en defensa de la educación pública durante la sesión en Diputados. "En la marcha de ayer se alinearon todos los enemigos del progreso: la CGT, la CTA, ATE, Kicillof, la izquierda, kirchneristas disfrazados de otros partidos políticos e incluso abanderados de Palestina", lanzó.
De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, pidió "una renovación del Congreso para evitar que el Partido del Estado dilapide el futuro de los argentinos".
El funcionario sostuvo que el gobierno no pone a todos los actores políticos "en la misma bolsa", y destacó que Milei mantiene diálogo con gobernadores aliados. Además, expresó: "Queremos que los hijos de los argentinos se queden en el país, que no tengamos que despedirlos en Ezeiza sino recibirlos".
Finalmente, sobre la investigación del caso $LIBRA, Adorni descartó que Karina Milei comparezca en el Congreso y denunció una "burda operación diseñada para dañar". "La oposición quiere destruirlo todo, pero La Libertad Avanza hará lo posible para que eso no suceda", concluyó.