Antonio José Mauad, héroe de Malvinas, fue designado como nuevo director del SMN
Antonio José Mauad, héroe de Malvinas y comodoro retirado, fue designado como nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en carácter "ad honorem". Su nombramiento llega tras un mes de vacancia en el cargo y genera debate debido a su falta de experiencia en ciencias de la atmósfera, requisito estipulado por la normativa vigente.
Tras un mes sin liderazgo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya tiene nuevo director. Este lunes 30 de diciembre, el Ministerio de Defensa designó, en carácter "ad honorem", al licenciado y comodoro retirado Antonio José Mauad, héroe de la guerra de Malvinas, para ocupar el puesto.
La decisión fue oficializada a través del decreto 1129, publicado en el Boletín Oficial, luego de que el Centro Argentino de Meteorólogos (CAM) reclamara por el nombramiento de una persona idónea para dirigir el organismo encargado de los pronósticos climáticos.
La trayectoria de Mauad
Antonio José Mauad fue piloto del Escuadrón Canberra durante el conflicto bélico de Malvinas en 1982, y este año recibió la condecoración "Medalla Honor al Valor en Combate". Además, trabajó como gerente general del Instituto Nacional de Telecomunicaciones (INTEL) en los años ‘90 y cumplió funciones en la Administración Nacional de Aviación (ANAC).
Sin embargo, su designación ha generado debate, ya que hasta el momento no se le conoce experiencia directa en ciencias de la atmósfera, requisito estipulado en el decreto 1432/2007 para dirigir el SMN. Este establece que el director debe contar con un título universitario y al menos cinco años de experiencia en áreas relacionadas con el estudio de la atmósfera.
Un cargo con historia reciente de renuncias
La llegada de Mauad ocurre tras una serie de renuncias en el SMN. En febrero, la doctora Yanina García Skabar, experta en ciencias de la atmósfera, dejó el cargo tras ser designada en octubre de 2023, luego de la salida de Celeste Saulo, quien pasó a presidir la Organización Meteorológica Mundial.
Posteriormente, asumió el físico Alejandro de la Torre, doctor en Física y experto en Ciencias de la Tierra, quien dejó vacante el puesto en noviembre, dejando al organismo acéfalo por más de un mes.
Un futuro incierto para el SMN
Según las normas del organismo, Mauad deberá ocupar el cargo por los próximos cuatro años, pero la falta de experiencia en meteorología ha generado preocupación entre los especialistas del sector.
Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional enfrenta el desafío de recuperar la estabilidad y fortalecer su rol en un contexto donde el cambio climático y los fenómenos atmosféricos extremos hacen que su trabajo sea más crítico que nunca.