Cayó "La China", acusada de liderar la banda que estafó a la UBA por más de 1.500 millones de pesos

Está acusada de encabezar una banda que desvió más de $1.500 millones de la UBA mediante transferencias falsas y documentos adulterados. Ya son seis los detenidos.

Una mujer apodada "La China" fue detenida en las últimas horas, acusada de ser la líder de una organización delictiva que habría perpetrado una de las estafas más grandes contra la Universidad de Buenos Aires (UBA). Con esta, ya son seis los detenidos en la causa que investiga el desvío de 1.591 millones de pesos del Banco Nación mediante maniobras fraudulentas.

Según informaron fuentes policiales, la sospechosa cumplía un rol clave dentro del grupo criminal: "Con sus intervenciones aseguraba el éxito de las maniobras fraudulentas, al distribuir el dinero en cuentas de terceros para luego reinsertarlo en el mercado financiero".

Así fue la estafa a la UBA

La investigación se inició en octubre del año pasado, cuando las Facultades de Derecho y Odontología denunciaron movimientos irregulares en sus cuentas bancarias. La banda habría simulado ser personal de Tesorería de la UBA, utilizando correos electrónicos falsos y documentación adulterada para ordenar transferencias bancarias MEP.

Las operaciones ocurrieron en septiembre de 2023 y fueron ejecutadas a través de la dirección apócrifa tesoreria@ubatic.net.ar. Primero enviaban las órdenes por mail, y luego un cadete entregaba copias impresas con firmas falsificadas de autoridades autorizadas a operar las cuentas.

Más de 1.500 millones desviados y otros 341 millones en intento de extracción

La causa judicial confirmó al menos 13 transferencias por un total de 1.591 millones de pesos. Además, la banda intentó procesar otras tres por 341 millones, aunque estas fueron bloqueadas a tiempo.

Los detenidos están imputados por los delitos de asociación ilícita y estafa, y se investiga si existen más cómplices vinculados a la creación de empresas fantasmas y correos falsos, utilizados para mover el dinero sin ser detectados inicialmente.

La Policía Federal Argentina continúa con los operativos para desarticular por completo esta estructura criminal que puso en jaque a una de las instituciones educativas más prestigiosas del país.

Esta nota habla de: