Corrientes: 150.000 jóvenes del NEA peregrinaron a la Virgen de Itatí
Bajo el lema "Aferrados al amor de María, construyamos fraternidad", miles de fieles de la región se unieron este fin de semana a la 45ª edición de la peregrinación hacia la basílica de Itatí.
Bajo el lema "Aferrados al amor de María, construyamos fraternidad", miles de jóvenes del NEA participaron este fin de semana en la 45ª Peregrinación Juvenil a Itatí. Más de 150 mil personas, provenientes de diversas diócesis de la región pastoral del NEA, caminaron los 74 kilómetros que separan la ciudad de Corrientes del santuario mariano, llevando sus intenciones a la Virgen de Itatí.
La misa central se celebró el domingo por la mañana en el atrio de la basílica de Nuestra Señora de Itatí, presidida por el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik, quien acompañó a los peregrinos durante la caminata. Lo acompañaron otros obispos de la región, como Damián Bitar, Rubén Martínez y Ramón Dus, entre otros.
En su homilía, monseñor Stanovnik destacó la fuerza del lema elegido: "Aferrados es una palabra fuerte, sólida, segura; el amor de María es eso: fuerte, sólido, seguro". Elogió los gestos de sacrificio y generosidad de los jóvenes peregrinos y subrayó que el acto de caminar simboliza el peregrinaje de la vida diaria, donde el amor y la solidaridad son fundamentales.
"María, como una excelente Madre y Maestra, nos toma de la mano y nos lleva al encuentro de su Hijo Jesús. Ella nos hace más amigable el sacrificio de abrazar esa cruz que nos toca a cada uno y ponerla junto a la cruz de su Hijo Jesús. Ella nos allana el camino de la Iglesia, donde aprendemos a escuchar a Jesús, a escucharnos entre nosotros, y a caminar juntos con todos para contarle a los demás que es hermoso tener fe y vivirla en comunidad", consideró.
El pedido de los jóvenes del NEA
Los jóvenes expresaron sus intenciones en un manifiesto, pidiendo por los derechos de los niños, el fin de la trata de personas y la aparición de personas desaparecidas. Además, se destacó una oración especial por Loan, un niño desaparecido.
La jornada finalizó con la tradicional despedida de la imagen de la Virgen peregrina, que este año fue entregada desde la Diócesis de Goya a la de San Roque, en Sáenz Peña, Chaco, mientras miles de peregrinos saludaban con fervor a la Virgen de Itatí.