El Gobierno endurece la política migratoria

Los nuevos requisitos incluyen residencia continua por dos años para obtener la ciudadanía y un seguro médico obligatorio para ingresar al país

En una conferencia encabezada por el vocero presidencial Manuel Adorni, el Gobierno nacional anunció este miércoles una reforma integral en la política migratoria argentina. Las nuevas medidas establecen mayores restricciones para obtener la residencia permanente y la ciudadanía, además de arancelar los servicios públicos de salud y educación para extranjeros no residentes.

Uno de los ejes más duros del anuncio fue la expulsión inmediata de cualquier inmigrante con condena penal, sin importar la gravedad del delito. "La Argentina no será tierra fértil para delincuentes. El que las hace, las paga", sentenció Adorni, al tiempo que informó que quienes ingresen por pasos no habilitados serán rechazados de inmediato.

Además, subrayó que las apelaciones en los procesos de expulsión serán acortadas, con el objetivo de evitar demoras y mantener la firmeza en la política migratoria.

Servicios públicos arancelados para inmigrantes

Otra de las medidas más resonantes es que, a partir de ahora, los inmigrantes ilegales, temporarios y transitorios deberán pagar por los servicios de salud pública. "Deberán presentar un seguro médico para garantizar su capacidad de pago", indicó Adorni. Asimismo, las universidades nacionales podrán cobrar matrícula a los estudiantes extranjeros, en función de su autonomía institucional.

Cambios en la ciudadanía y la residencia permanente

El Gobierno también informó que la ciudadanía argentina ya no será otorgada a quienes hayan ingresado o permanecido en el país de forma irregular. Según los nuevos criterios, solo podrán acceder a ella quienes residan en la Argentina durante dos años de manera continua, sin abandonar el país.

"Durante años, el sistema migratorio argentino fue excesivamente permisivo", criticó el vocero. En ese sentido, destacó que en las últimas dos décadas ingresaron 1.700.000 inmigrantes irregulares, una cifra que equipara a la población del Partido de La Matanza o la provincia de Tucumán.

Impacto político y contexto electoral

La reforma migratoria fue anticipada por el presidente Javier Milei durante la apertura de sesiones del Congreso y se enmarca en una serie de anuncios estratégicos antes de la veda electoral. En ese contexto, se espera que este jueves Adorni anuncie los detalles del nuevo blanqueo de dólares que prepara el Ministerio de Economía, como parte de un paquete de medidas económicas clave.

Con un tono firme y sin espacio a preguntas, el Gobierno dejó en claro su mensaje: quien incumpla las normas será expulsado y quienes accedan a servicios públicos deberán contribuir con su costo si no residen legalmente.

Esta nota habla de:
Más de Sociedad