Entronizaron un mosaico de la Virgen de Luján en los Jardines Vaticanos con apoyo del Papa Francisco

La obra fue realizada por la artista argentina Florencia Delucchi y financiada de manera privada por Mario Montoto, Ricardo Trigo y Luis Calello. .

Entronizaron el mosaico de Nuestra Señora de Luján en los Jardines Vaticanos, un proyecto que contó con el respaldo del Papa Francisco y que fue realizado por la artista argentina Florencia Delucchi. La iniciativa, financiada de manera privada por Mario Montoto, Ricardo Trigo y Luis Calello, reunió a autoridades religiosas, diplomáticas y a la comunidad argentina en Roma.

La ceremonia se llevó a cabo en el sector Bastione di Maestro y comenzó con las palabras del embajador argentino ante la Santa Sede, Luis Pablo María Beltramino, quien recordó que la Virgen de Luján "es el corazón espiritual de la Nación" y pidió que su presencia inspire caminos de paz, fraternidad y justicia.

El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, encabezó el desvelamiento del mosaico. La obra, inspirada en una imagen del hogar de Mario Montoto, combina técnicas de mosaico y cerámica pintada a mano, con un cielo en teselas azules y celestes que simbolizan la vida eterna, enmarcado por flores que representan la belleza y la esperanza.

Entronizaron un mosaico de la Virgen de Luján en los Jardines Vaticanos con apoyo del Papa Francisco

Durante la ceremonia, el cardenal Leonardo Sandri bendijo la imagen, acompañado por monseñor Guillermo Karcher, mientras se entonaron canciones dedicadas a la Virgen. Más tarde, el cardenal Fernando Vérgez resaltó que esta entronización "no es solo un acto artístico, sino una expresión viva de la devoción de una comunidad que no olvida sus raíces".

Con esta incorporación, la Virgen de Luján se suma a las advocaciones marianas latinoamericanas presentes en los Jardines Vaticanos, reforzando los lazos espirituales y culturales entre Argentina y la Santa Sede.

Esta nota habla de:
Más de Sociedad