"Fue mi hermana": la confesión que confirmó a Laura Leguizamón como autora de la masacre

La hermana de Leguizamón identificó a las víctimas y reveló que estaba bajo tratamiento psiquiátrico. La carta hallada y su historial clínico son clave para entender el crimen.

La hermana de Laura Leguizamón confirmó ante la Policía que fue ella quien cometió la tragedia familiar en Villa Crespo, donde murieron su esposo y sus dos hijos adolescentes. La mujer se presentó en el departamento tras enterarse del hallazgo y aportó datos clave que podrían explicar el desenlace.

Según informó Noticias Argentinas, fue la propia hermana quien identificó a las víctimas y no dudó al señalar a Laura como la autora del hecho. "Fue mi hermana", dijo a los efectivos, aportando también información sobre su historial psiquiátrico, que refuerza la teoría de un brote psicótico.

Entre las pertenencias de Leguizamón se encontró una carta manuscrita con frases incoherentes, donde mencionaba a sus padres y escribía: "Estábamos en la calle". La nota, junto con otros elementos como dispositivos electrónicos, está siendo analizada por la Policía Científica.

BAJO TRATAMIENTO PSIQUIÁTRICO DESDE HACE MESES

La hermana también confirmó que Laura Leguizamón estaba en tratamiento psiquiátrico desde hacía tiempo, un dato que ya se sospechaba en la causa, pero que ahora adquiere carácter oficial y se suma a la reconstrucción del triple crimen seguido de suicidio.

La familia, que pertenecía a la comunidad judía, vivía desde hacía más de diez años en el mismo departamento del barrio porteño de Villa Crespo, donde ocurrieron los hechos el miércoles pasado. La Morgue Judicial ya confirmó que Leguizamón fue la autora del homicidio de su esposo y sus hijos, antes de quitarse la vida.

El Ministerio Público Fiscal y la Policía Científica siguen trabajando en la causa, con el objetivo de esclarecer los últimos días de la mujer y comprender qué pudo llevarla a tomar una decisión tan extrema.

Esta nota habla de:
Más de Sociedad